SISTEMA DE BIBLIOTECAS


El docente: su clase y su cuerpo en movimiento en el espacio Olaya Gómez Aedo; Nataly Pérez Cisternas, profesora guía.

Por: Colaborador(es): Tipo de material: Archivo de ordenadorArchivo de ordenadorDetalles de publicación: Santiago, Chile : Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2021.Descripción: 63 páginasTema(s): Recursos en línea: Nota de disertación: Tesis (Magíster en Educación) -- Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2021. Resumen: A partir de la nueva realidad educativa que se presenta en Chile a raíz de la crisis social en el año 2019 y la posterior emergencia sanitaria de carácter mundial en el 2020, las y los docentes se ven como actores principales en el cambio y el traslado de la educación del aula a la virtualidad, trayendo consigo innumerables desafíos. Sumado a esto, durante años el aula se mantuvo con la misma estructura rígida y contraria a lo dialógico, sin mayor movimiento, con serios condicionamientos y estructuras tanto espaciales como corporales. Por lo que el presente estudio en respuesta a ello tiene como objetivo: interpretar como el trabajo corporal, temporal y espacial propio de la danza moderna y el teatro gestual, intención a el desarrollo de nuevas estrategias didácticas en las clases de docentes de enseñanza secundaria en contexto de pandemia. Lo anterior se lleva a cabo por medio de una metodología cualitativa y un diseño narrativo digital desarrollando una estrategia didáctica con formato virtual y también presencial para docentes de educación secundaria, con énfasis en la comprensión del cuerpo en el espacio en sus propios contextos de trabajo y educativos, relevando la importancia de reivindicarla conciencia del cuerpo en los discursos pedagógicos por medio de las disciplinas artística se intencionar la educación por medio de la experiencia y con sentido, tanto para las y los docentes como para las y los estudiantes.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Estado Notas Fecha de vencimiento Código de barras
Tesis Biblioteca Central Colección Digital TMED 149 (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible Documento en PDF

Tesis para optar al grado de Magíster en Educación, Mención Didáctica e Innovación Pedagógica.

Tesis (Magíster en Educación) -- Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2021.

A partir de la nueva realidad educativa que se presenta en Chile a raíz de la crisis social en el año 2019 y la posterior emergencia sanitaria de carácter mundial en el 2020, las y los docentes se ven como actores principales en el cambio y el traslado de la educación del aula a la virtualidad, trayendo consigo innumerables desafíos. Sumado a esto, durante años el aula se mantuvo con la misma estructura rígida y contraria a lo dialógico, sin mayor movimiento, con serios condicionamientos y estructuras tanto espaciales como corporales. Por lo que el presente estudio en respuesta a ello tiene como objetivo: interpretar como el trabajo corporal, temporal y espacial propio de la danza moderna y el teatro gestual, intención a el desarrollo de nuevas estrategias didácticas en las clases de docentes de enseñanza secundaria en contexto de pandemia. Lo anterior se lleva a cabo por medio de una metodología cualitativa y un diseño narrativo digital desarrollando una estrategia didáctica con formato virtual y también presencial para docentes de educación secundaria, con énfasis en la comprensión del cuerpo en el espacio en sus propios contextos de trabajo y educativos, relevando la importancia de reivindicarla conciencia del cuerpo en los discursos pedagógicos por medio de las disciplinas artística se intencionar la educación por medio de la experiencia y con sentido, tanto para las y los docentes como para las y los estudiantes.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.



©2023 Unidad de Procesos Comunicacionales / Universidad Academia de Humanismo Cristiano