SISTEMA DE BIBLIOTECAS


Desafíos docentes en la implementación del Diseño Universal para el Aprendizaje en aula escolar Ximena Quilodrán, Nicoll Soto ; profesor guía Felipe Rojas Soto.

By: Contributor(s): Material type: Computer fileComputer filePublication details: Santiago, Chile : Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2020.Description: 47 páginasSubject(s): Online resources: Dissertation note: Tesis (Pedagogía en Educación Diferencial) -- Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2020. Summary: Este estudio realiza una reflexión sobre las practicas pedagógicas en el Liceo María Carvajal Fuenzalida de la comuna de Paine, en relación a los parámetros propuestos por la normativa vigente del decreto N°83, de inclusión educativa del año 2015 y los distintos enfoques planteados hacia el perfil de un docente inclusivo. Desde este plano se pretende observar aquellos desafíos presentes en la práctica pedagógica en conjunto a la implementación del diseño universal para el aprendizaje, los cuales de alguna manera impactan en los estudiantes de primer y segundo ciclo de educación básica. Bajo estos parámetros, serán discutidas las orientaciones propuestas por las políticas vigentes en Chile que incluyen consideraciones y comprensión de la diversidad en el aula. Con esta investigación se pretende aclarar algunos conceptos que son parte del eje trasversal en el proceso de enseñanza aprendizaje y como se relacionan con la educación inclusiva de este establecimiento.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Status Notes Date due Barcode
Tesis Biblioteca Central Colección Digital Bibliografía Complementaria TPEDIF 289 (Browse shelf(Opens below)) Available Documento en PDF
Browsing Biblioteca Central shelves, Shelving location: Colección Digital, Collection: Bibliografía Complementaria Close shelf browser (Hides shelf browser)
No cover image available
No cover image available
No cover image available
No cover image available
No cover image available
No cover image available
No cover image available
TPEDIF 286 Importancia del desarrollo de las habilidades psicolingüísticas asociadas al desarrollo de la conciencia fonológica en la adquisición del proceso lector en niños de primer año básico TPEDIF 287 Conocimiento profesional docente respecto a la implementación del diseño universal para el aprendizaje en el aula técnica profesional : especialidad atención de enfermería TPEDIF 288 La emoción permanente : significaciones docentes sobre el desarrollo socioafectivo del estudiantado en el aula TPEDIF 289 Desafíos docentes en la implementación del Diseño Universal para el Aprendizaje en aula escolar TPEDIF 290 Dificultades docentes en el proceso de enseñanza aprendizaje desde un enfoque inclusivo TPEDIF 291 Concepciones sobre trabajo colaborativo en docentes de educación regular y docentes de educación diferencial en escuelas particulares subvencionadas con y sin PIE de la Región Metropolitana TPEDIF 292 Experiencias de Educadores Diferenciales y Fonoaudiólogos sobre socioemocionalidad y lectoescritura de estudiantes con diagnóstico TEL en el contexto de crisis sanitaria covid19 : un estudio de caso un estudio de caso

Tesis para optar al título de Profesor/a de Educación Diferencial con mención en Trastornos Específicos del Lenguaje Oral.

Tesis (Pedagogía en Educación Diferencial) -- Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2020.

Tesis electrónica (PDF). Solicitar envío de documento a biblioteca@academia.cl.

Este estudio realiza una reflexión sobre las practicas pedagógicas en el Liceo María Carvajal Fuenzalida de la comuna de Paine, en relación a los parámetros propuestos por la normativa vigente del decreto N°83, de inclusión educativa del año 2015 y los distintos enfoques planteados hacia el perfil de un docente inclusivo. Desde este plano se pretende observar aquellos desafíos presentes en la práctica pedagógica en conjunto a la implementación del diseño universal para el aprendizaje, los cuales de alguna manera impactan en los estudiantes de primer y segundo ciclo de educación básica. Bajo estos parámetros, serán discutidas las orientaciones propuestas por las políticas vigentes en Chile que incluyen consideraciones y comprensión de la diversidad en el aula. Con esta investigación se pretende aclarar algunos conceptos que son parte del eje trasversal en el proceso de enseñanza aprendizaje y como se relacionan con la educación inclusiva de este establecimiento.

There are no comments on this title.

to post a comment.



©2023 Unidad de Procesos Comunicacionales / Universidad Academia de Humanismo Cristiano