SISTEMA DE BIBLIOTECAS


Análisis del trabajo colaborativo enfocado a los conocimientos y prácticas docentes entre equipos de aula, en una comunidad educativa ubicada en la región de Valparaíso Alexandra Dominique Aravena Berríos, Bárbara Andrea Hinojosa Rojas, Sabrina Marcela Tello Allendes ; profesora guía Patricia Barrientos Díaz.

By: Contributor(s): Material type: Computer fileComputer filePublication details: Santiago, Chile : Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2022.Description: 139 páginasSubject(s): Online resources: Dissertation note: Tesis (Pedagogía en Educación Diferencial) -- Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2022. Summary: El trabajo colaborativo, es una estrategia que permite perfeccionar la labor docente como también tener un impacto significativo en la implementación de metodologías inclusivas que fortalezcan los procesos de enseñanza-aprendizaje de todos los estudiantes que conforman un establecimiento escolar. El estudio de caso se realizó a los docentes de una comunidad educativa perteneciente a la región de Valparaíso. Se levantó con el objetivo de conocer las características de la coordinación y planificación entre equipos de aula, para dar respuesta a la diversidad del grupo curso, por lo que la investigación se dispone desde una combinación de métodos cuantitativos y cualitativos, a través de una encuesta y una pauta de observación, basada en los lineamientos de las entidades gubernamentales, considerando también la entrada en vigencia de tres grandes decretos que pretenden poner en marcha el paradigma inclusivo en las metodologías y prácticas docentes Chilenas. Por consiguiente, los resultados obtenidos en el estudio de caso dieron cuenta sobre la importancia de capacitar a los docentes, entregando herramientas que permitan concebir el trabajo colaborativo como un compromiso con la comunidad educativa que a su vez, impacta directamente a los estudiantes como también al mejoramiento continuo de la misma práctica profesional docente.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)

Tesis para optar al título de Profesor/a de Educación Diferencial con mención en Trastornos Específicos del Lenguaje Oral.

Tesis (Pedagogía en Educación Diferencial) -- Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2022.

Tesis electrónica (PDF). Solicitar envío de documento a biblioteca@academia.cl.

El trabajo colaborativo, es una estrategia que permite perfeccionar la labor docente como también tener un impacto significativo en la implementación de metodologías inclusivas que fortalezcan los procesos de enseñanza-aprendizaje de todos los estudiantes que conforman un establecimiento escolar. El estudio de caso se realizó a los docentes de una comunidad educativa perteneciente a la región de Valparaíso. Se levantó con el objetivo de conocer las características de la coordinación y planificación entre equipos de aula, para dar respuesta a la diversidad del grupo curso, por lo que la investigación se dispone desde una combinación de métodos cuantitativos y cualitativos, a través de una encuesta y una pauta de observación, basada en los lineamientos de las entidades gubernamentales, considerando también la entrada en vigencia de tres grandes decretos que pretenden poner en marcha el paradigma inclusivo en las metodologías y prácticas docentes Chilenas. Por consiguiente, los resultados obtenidos en el estudio de caso dieron cuenta sobre la importancia de capacitar a los docentes, entregando herramientas que permitan concebir el trabajo colaborativo como un compromiso con la comunidad educativa que a su vez, impacta directamente a los estudiantes como también al mejoramiento continuo de la misma práctica profesional docente.

There are no comments on this title.

to post a comment.



©2023 Unidad de Procesos Comunicacionales / Universidad Academia de Humanismo Cristiano