SISTEMA DE BIBLIOTECAS


Sobre mujeres agresoras violentas chilenas : ¿Cuáles son los estereotipos de género sobre imputadas en delitos violentos en el discurso judicial de sentencias condenatorias? Esperanza Marcela González Paredes ; profesora guía Paula Flores Zúñiga.

By: Contributor(s): Material type: Computer fileComputer filePublication details: Santiago, Chile : Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2022.Description: 22 páginasSubject(s): Online resources: Dissertation note: Tesina (Psicología) -- Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2022. Summary: Las mujeres agresoras violentas atentan contra la preconcepción social de la mujer como naturalmente no violenta, por lo que existe una negación del fenómeno en sí. En esta misma línea, y teniendo en consideración que los temas tabúes son poco tratados en esta sociedad, es que surge el cuestionamiento de como la justicia, institución judicial chilena, específicamente, los discursos judiciales en sentencias condenatorias se articulan ante el análisis desde la cultura de la negación y los estereotipos de género. El tipo de análisis que se realizará será de contenido por categorías y se seleccionará de manera intencionada 1 sentencia condenatoria por agresiones violentas de un caso mediáticamente conocido en Chile.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)

Tesis para optar al grado académico de Licenciado/a en Psicología y título de Psicólogo/a.

Tesina (Psicología) -- Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2022.

Tesis electrónica (PDF). Solicitar envío de documento a biblioteca@academia.cl.

Las mujeres agresoras violentas atentan contra la preconcepción social de la mujer como naturalmente no violenta, por lo que existe una negación del fenómeno en sí. En esta misma línea, y teniendo en consideración que los temas tabúes son poco tratados en esta sociedad, es que surge el cuestionamiento de como la justicia, institución judicial chilena, específicamente, los discursos judiciales en sentencias condenatorias se articulan ante el análisis desde la cultura de la negación y los estereotipos de género. El tipo de análisis que se realizará será de contenido por categorías y se seleccionará de manera intencionada 1 sentencia condenatoria por agresiones violentas de un caso mediáticamente conocido en Chile.

There are no comments on this title.

to post a comment.



©2023 Unidad de Procesos Comunicacionales / Universidad Academia de Humanismo Cristiano