SISTEMA DE BIBLIOTECAS


La montaña sagrada en la búsqueda del educador : apuntes sobre el proceso de auto exploración para la mejora de las praxis pedagógicas Matías Henriquez Aranguiz ; profesora guía Marcela Giménez Burgos.

By: Contributor(s): Material type: Computer fileComputer filePublication details: Santiago, Chile : Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2020.Description: 54 páginasSubject(s): Online resources: Dissertation note: Tesis (Magíster en Educación) -- Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2020. Summary: Estudié pedagogía como quien estudia una disciplina sin conocerla realmente, inmiscuyéndose en ella de sopetón. En verdad mi acercamiento a la pedagogía, estuvo marcado por mi experiencia como alumno de enseñanza básica y media en un establecimiento de marcado estilo cristiano evangélico. Desde pequeño recuerdo sentir en el cuerpo simpatía y antipatía por ciertos docentes en sus clases. Era una sensación más que una racionalización. No tenia argumentos, ni había leído a los autores que después leería. Con el tiempo entendería los postulados de William James (Citado en Arancibia, Herrera y Strasser, 2011), con respecto a nuestra necesaria actividad, espontaneidad y selectividad para aprender de los contextos en los cuales nos movemos para generar aprendizajes. Muy opuesta a la experiencia pasiva y silenciosa que se me exigía como alumno en mis años de enseñanza básica y media.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)

Tesis para optar al grado de Magíster en Educación, Mención Liderazgo Transformacional y Gestión Escolar.

Tesis (Magíster en Educación) -- Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2020.

Tesis electrónica (PDF). Solicitar envío de documento a biblioteca@academia.cl.

Estudié pedagogía como quien estudia una disciplina sin conocerla realmente, inmiscuyéndose en ella de sopetón. En verdad mi acercamiento a la pedagogía, estuvo marcado por mi experiencia como alumno de enseñanza básica y media en un establecimiento de marcado estilo cristiano evangélico.
Desde pequeño recuerdo sentir en el cuerpo simpatía y antipatía por ciertos docentes en sus clases. Era una sensación más que una racionalización. No tenia argumentos, ni había leído a los autores que después leería. Con el tiempo entendería los postulados de William James (Citado en Arancibia, Herrera y Strasser, 2011), con respecto a nuestra necesaria actividad, espontaneidad y selectividad para aprender de los contextos en los cuales nos movemos para generar aprendizajes. Muy opuesta a la experiencia pasiva y silenciosa que se me exigía como alumno en mis años de enseñanza básica y media.

There are no comments on this title.

to post a comment.



©2023 Unidad de Procesos Comunicacionales / Universidad Academia de Humanismo Cristiano