SISTEMA DE BIBLIOTECAS


Trabajadoras : la importancia de las cocineras pampinas en la construcción de la tradición gastronómica tarapaqueña (1929-1941) Josefa Gavilán ; profesora guía Viviana Bravo.

By: Contributor(s): Material type: Computer fileComputer filePublication details: Santiago, Chile : Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2022.Description: 48 páginasSubject(s): Online resources: Dissertation note: Tesis (Licenciatura en Historia) -- Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2022. Summary: Demostraremos en esta tesis, que la influencia tanto andina como europea o chilena en las mujeres que habitaron el territorio tarapaqueño, construyeron una identidad particular, con sus códigos, valores, productos, preparaciones, tradiciones que se han ido traspasando por generaciones para dar fruto a una cultura muy arraigada en las y los tarapaqueños. Esto lo demostraremos a través de una variedad de entrevistas extraídas de diferentes autores y también realizadas por nosotros, con el fin de proponer una mirada histórica y crítica a nuestra propia concepción de lo que entendemos como comida y gastronomía, reivindicando la vida cotidiana de mujeres que utilizaron no solo el espacio de la cocina como forma de lucha, sino que también como un espacio íntimo, preparado para la trasmisión de saberes, conocimientos e historias que nos invitan a una revisión personal en torno a nuestra relación con nuestro medio geográfico, las cosmovisiones que habitaron allí ancestralmente y nuestra tarea hacia la conquista de una soberanía alimentaria.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Status Notes Date due Barcode
Tesis Biblioteca Central Colección Digital Bibliografía Complementaria TLHIS 231 (Browse shelf(Opens below)) Available Documento en PDF

Tesis para optar al grado de Licenciado/a en Historia.

Tesis (Licenciatura en Historia) -- Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2022.

Tesis electrónica (PDF). Solicitar envío de documento a biblioteca@academia.cl.

Demostraremos en esta tesis, que la influencia tanto andina como europea o chilena en las mujeres que habitaron el territorio tarapaqueño, construyeron una identidad particular, con sus códigos, valores, productos, preparaciones, tradiciones que se han ido traspasando por generaciones para dar fruto a una cultura muy arraigada en las y los tarapaqueños. Esto lo demostraremos a través de una variedad de entrevistas extraídas de diferentes autores y también realizadas por nosotros, con el fin de proponer una mirada histórica y crítica a nuestra propia concepción de lo que entendemos como comida y gastronomía, reivindicando la vida cotidiana de mujeres que utilizaron no solo el espacio de la cocina como forma de lucha, sino que también como un espacio íntimo, preparado para la trasmisión de saberes, conocimientos e historias que nos invitan a una revisión personal en torno a nuestra relación con nuestro medio geográfico, las cosmovisiones que habitaron allí ancestralmente y nuestra tarea hacia la conquista de una soberanía
alimentaria.

There are no comments on this title.

to post a comment.



©2023 Unidad de Procesos Comunicacionales / Universidad Academia de Humanismo Cristiano