SISTEMA DE BIBLIOTECAS


Plan de trabajo apoyado en una intervención musical para favorecer la atención y concentración en el área lógico matemático de adición y sustracción, dirigido a estudiantes de primer año básico Constanza Martínez, Camila Encalada, Judith Jeldes, Sandra Bustos ; profesora guía Carla Guíñez Gutiérrez.

By: Contributor(s): Material type: Computer fileComputer filePublication details: Santiago, Chile : Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2021.Description: 99 páginasSubject(s): Online resources: Dissertation note: Tesis (Pedagogía en Educación Básica) -- Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2021. Summary: Las habilidades del pensamiento son requisito para aspirar a una educación de calidad. Dichas habilidades potencian la capacidad de pensar y de crear en los individuos y por esta razón, según Lara (2012), pueden ser concebidas como dinamizadores del aprendizaje. Así como la atención, percepción y la memoria son los principales procesos para el desarrollo cognitivo, Lara (2012) en su artículo sobre el “El desarrollo de habilidades de pensamiento y creatividad como potenciadores de aprendizaje”, nos señala la atención como la condición básica para el funcionamiento de los otros procesos, la cual requiere además de la disposición neurológica para la recepción de estímulos. Siendo de gran importancia los dos aspectos fundamentales de la atención: su carácter focal o selectivo y su carácter regulador o sostenido. Pero esas potencialidades se van a desarrollar de una manera o de otra dependiendo del medio ambiente, nuestras experiencias, la educación recibida, etc. Por ende, muchas de estas potencialidades pueden ser estimuladas, mediante la actividad musical, según lo planteado por Egidio Contreras en su manual docente del programa de “Un Análisis Musical Creativo”; donde expone que la música, sin dudas, es un lenguaje universal y familiar que acompaña al hombre desde su origen, es decir, los niños desde su fase intrauterina son demasiado sensibles a la música y esta a su vez, favorece el desarrollo neurológico. Así mismo, desarrolla progresivamente habilidades de concentración, aprendizaje y creatividad en el niño, puesto que, la inteligencia musical es una de las más propias desde el nacimiento hasta el primer ciclo básico.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Status Notes Date due Barcode
Tesis Biblioteca Central Colección Digital Bibliografía Complementaria TPEB 936 (Browse shelf(Opens below)) Available Documento en PDF.
Browsing Biblioteca Central shelves, Shelving location: Colección Digital, Collection: Bibliografía Complementaria Close shelf browser (Hides shelf browser)
No cover image available
No cover image available
No cover image available
No cover image available
No cover image available
No cover image available
No cover image available
TPEB 933 Identificando lo que sucede con las prácticas transformadoras implementadas por los docentes en dos colegios públicos de la comuna de Lo Espejo y Puerto Montt TPEB 934 Impacto del proyecto musical sikuris en la convivencia escolar de estudiantes de 2° ciclo en una escuela municipal de la Región del Libertador Bernardo O’Higgins en la comuna de Peralillo TPEB 935 ¿Cómo influyen las emociones en los procesos de aprendizaje de los niños y niñas de tercero básico A-B-C del Colegio San José, de la comuna de San Bernardo? TPEB 936 Plan de trabajo apoyado en una intervención musical para favorecer la atención y concentración en el área lógico matemático de adición y sustracción, dirigido a estudiantes de primer año básico TPEB 938 Material concreto : una vía para mejorar los procesos de enseñanza aprendizaje de las adiciones y sustracciones en los niños/as de segundo año básico TPEB 939 Vínculo socio-afectivo de los estudiantes y docentes de enseñanza básica, en educación virtual durante la pandemia de COVID-19 : una aproximación dentro de América Latina TPEB 940 Estrategias para la enseñanza de la lectura en segundo básico : las experiencias de las docentes que imparten clases en una escuela rural frente al contexto de pandemia

Tesis para optar al título de Profesor/a en Educación Básica y al grado de Licenciado/a en Educación.

Tesis (Pedagogía en Educación Básica) -- Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2021.

Tesis electrónica (PDF). Solicitar envío de documento a biblioteca@academia.cl.

Las habilidades del pensamiento son requisito para aspirar a una educación de calidad. Dichas habilidades potencian la capacidad de pensar y de crear en los individuos y por esta razón, según Lara (2012), pueden ser concebidas como dinamizadores del aprendizaje. Así como la atención, percepción y la memoria son los principales procesos para el desarrollo cognitivo, Lara (2012) en su artículo sobre el “El desarrollo de habilidades de pensamiento y creatividad como potenciadores de aprendizaje”, nos señala la atención como la condición básica para el funcionamiento de los otros procesos, la cual requiere además de la disposición neurológica para la recepción de estímulos. Siendo de gran importancia los dos aspectos fundamentales de la atención: su carácter focal o selectivo y su carácter regulador o sostenido. Pero esas potencialidades se van a desarrollar de una manera o de otra dependiendo del medio ambiente, nuestras experiencias, la educación recibida, etc. Por ende, muchas de estas potencialidades pueden ser estimuladas, mediante la actividad musical, según lo planteado por Egidio Contreras en su manual docente del programa de “Un Análisis Musical Creativo”; donde expone que la música, sin dudas, es un lenguaje universal y familiar que acompaña al hombre desde su origen, es decir, los niños desde su fase intrauterina son demasiado sensibles a la música y esta a su vez, favorece el desarrollo neurológico. Así mismo, desarrolla progresivamente habilidades de concentración, aprendizaje y creatividad en el niño, puesto que, la inteligencia musical es una de las más propias desde el nacimiento hasta el primer ciclo básico.

There are no comments on this title.

to post a comment.



©2023 Unidad de Procesos Comunicacionales / Universidad Academia de Humanismo Cristiano