SISTEMA DE BIBLIOTECAS


Estrategias para el proceso lector en tiempo de pandemia Francisca Castro Barra, José Gajardo Martínez, Carolina Irigoyen Ruminot, Paula Moraga Aguilar, Betsabet Muñoz Rubio, Fernanda Lara Jara Bernabé Troncoso Alcaíno ; profesora guía Carla Guíñez.

By: Contributor(s): Material type: Computer fileComputer filePublication details: Santiago, Chile : Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2021.Description: 78 páginasSubject(s): Online resources: Dissertation note: Tesis (Pedagogía en Educación Básica) -- Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2021. Summary: Según la UNESCO “con la pandemia, a nivel mundial, 100 millones de niños se sumaron a los 483 millones que ya no contaban con competencias suficientes en la lectura. Esto es, que no lograban leer textos simples de manera comprensiva. Se esperaba bajar en el 2020 a 460 millones, nos dice la UNESCO, pero contrariamente, el problema se agravó por la inesperada situación de cierre de colegios, y la dificultad de enseñar y desarrollar la lectoescritura con los estudiantes de primer grado de educación primaria en forma remota” (Sotomayor, 2021, p.). En la educación básica la lectura es un medio para descubrir, comprender y analizar temas que se ponen al alcance dentro y fuera de las aulas. La presente investigación se refiere a las estrategias en el proceso lector en tiempos de pandemia, se evidenciará la falta de igualdad en el acceso a la educación, problemáticas para la adquisición lectora, falta de herramientas a padres y apoderados para enfrentar esta crisis, que se pueden definir como el soporte fundamental en el proceso lector de cada estudiante. La adquisición de la lectura es uno de los principales objetivos de la educación ya que es la llave principal para entrar al mundo cultural. Sin embargo, podemos ver que la crisis sanitaria que se están viviendo a nivel mundial, está siendo afectado fuertemente el alcance mínimo en la adquisición lectores de los estudiantes, la educación ha sido uno de los principales afectados al momento de la enseñanza, es precisamente el fracaso del aprendizaje lector lo que genera gran dificultad en la vida del estudiante. En la investigación realizada se evidenciará las dificultades que enfrentan los docentes en la enseñanza del proceso lector al introducir al estudiante a la lectura y cómo enfrentan las familias esta problemática, por falta de herramientas para apoyar a los niños y niñas desde el hogar. Así también conoceremos qué estrategias están utilizando los docentes para enseñar la lectura, en la modalidad online, de igual forma como han vivido los estudiantes y sus familias detrás de esas pantallas y cuál ha sido el rol del docente y de la escuela en estos procesos.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Status Notes Date due Barcode
Tesis Biblioteca Central Colección Digital Bibliografía Complementaria TPEB 948 (Browse shelf(Opens below)) Available Documento en PDF.

Tesis para optar al título de Profesor/a en Educación Básica y al grado de Licenciado/a en Educación.

Tesis (Pedagogía en Educación Básica) -- Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2021.

Tesis electrónica (PDF). Solicitar envío de documento a biblioteca@academia.cl.

Según la UNESCO “con la pandemia, a nivel mundial, 100 millones de niños se sumaron a los 483 millones que ya no contaban con competencias suficientes en la lectura. Esto es, que no lograban leer textos simples de manera comprensiva. Se esperaba bajar en el 2020 a 460 millones, nos dice la UNESCO, pero contrariamente, el problema se agravó por la inesperada situación de cierre de colegios, y la dificultad de enseñar y desarrollar la lectoescritura con los estudiantes de primer grado de educación primaria en forma remota” (Sotomayor, 2021, p.). En la educación básica la lectura es un medio para descubrir, comprender y analizar temas que se ponen al alcance dentro y fuera de las aulas. La presente investigación se refiere a las estrategias en el proceso lector en tiempos de pandemia, se evidenciará la falta de igualdad en el acceso a la educación, problemáticas para la adquisición lectora, falta de herramientas a padres y apoderados para enfrentar esta crisis, que se pueden definir como el soporte fundamental en el proceso lector de cada estudiante. La adquisición de la lectura es uno de los principales objetivos de la educación ya que es la llave principal para entrar al mundo cultural. Sin embargo, podemos ver que la crisis sanitaria que se están viviendo a nivel mundial, está siendo afectado fuertemente el alcance mínimo en la adquisición lectores de los estudiantes, la educación ha sido uno de los principales afectados al momento de la enseñanza, es precisamente el fracaso del aprendizaje lector lo que genera gran dificultad en la vida del estudiante. En la investigación realizada se evidenciará las dificultades que enfrentan los docentes en la enseñanza del proceso lector al introducir al estudiante a la lectura y cómo enfrentan las familias esta problemática, por falta de herramientas para apoyar a los niños y niñas desde el hogar. Así también conoceremos qué estrategias están utilizando los docentes para enseñar la lectura, en la modalidad online, de igual forma como han vivido los estudiantes y sus familias detrás de esas pantallas y cuál ha sido el rol del docente y de la escuela en estos procesos.

There are no comments on this title.

to post a comment.



©2023 Unidad de Procesos Comunicacionales / Universidad Academia de Humanismo Cristiano