SISTEMA DE BIBLIOTECAS


La cueca como recurso pedagógico en la asignatura de educación musical en sexto, séptimo y octavo básico Diego Cabello ; profesor guía Mario Carvajal.

By: Contributor(s): Material type: Computer fileComputer filePublication details: Santiago, Chile : Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2022.Description: 68 páginasSubject(s): Dissertation note: Tesis (Pedagogía en Educación Musical) -- Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2022. Summary: La cueca chilena es un estilo profundo, recoge la sabiduría del pueblo chileno de norte a sur, está presente de manera espontánea desde Arica hasta Punta Arenas, sobre todo en la actualidad, donde ha resurgido desde sus códigos musicales. Sin embargo en las escuelas de música como conservatorios, o escuelas de música popular, no se ha tratado como objeto de estudio, esto se puede explicar teniendo como antecedente por ejemplo, la reforma del conservatorio nacional de música de Chile de 1928, así lo comenta Pablo Rojas.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Status Notes Date due Barcode
Tesis Biblioteca Central Colección Digital Bibliografía Complementaria TPEMU 78 (Browse shelf(Opens below)) Available Documento en PDF

Tesis para optar al título de Profesor/a en Educación Musical y al grado de Licenciado/a en Educación.

Tesis (Pedagogía en Educación Musical) -- Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2022.

Tesis electrónica (PDF). Solicitar envío de documento a biblioteca@academia.cl.

La cueca chilena es un estilo profundo, recoge la sabiduría del pueblo chileno de norte a sur, está presente de manera espontánea desde Arica hasta Punta Arenas, sobre todo en la actualidad, donde ha resurgido desde sus códigos musicales. Sin embargo en las escuelas de música como conservatorios, o escuelas de música popular, no se ha tratado como objeto de estudio, esto se puede explicar teniendo como antecedente por ejemplo, la reforma del conservatorio nacional de música de Chile de 1928, así lo comenta Pablo Rojas.

There are no comments on this title.

to post a comment.



©2023 Unidad de Procesos Comunicacionales / Universidad Academia de Humanismo Cristiano