Vestiario : Patricia Alejandra Campos Alvarado; profesora guía Fernanda Luisa González Undurraga. la escena como analogía de las vestiduras sociales
Material type:
Item type | Current library | Call number | Status | Notes | Date due | Barcode | |
---|---|---|---|---|---|---|---|
Tesis | Biblioteca Central Colección Digital | TDAN 234 (Browse shelf(Opens below)) | Available | Documento en PDF |
Browsing Biblioteca Central shelves, Shelving location: Colección Digital Close shelf browser (Hides shelf browser)
Tesis para optar al título de Profesor/a Especialista en Danza y al grado Licenciado/a en Educación.
Tesis (Licenciatura en Danza) -- Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2019.
Tesis electrónica (PDF). Solicitar envío de documento a biblioteca@academia.cl.
Esta memoria reflexiona sobre el proceso creativo desarrollado en la Mención de Coreografía, a partir de seis obras presentadas en el examen de grado de 2009. El objetivo es identificar un hilo conductor que exprese una mirada autoral dentro de la diversidad de propuestas creadas.
Inspirado en la teoría de Erving Goffman, se plantea el concepto de Vestiario como metáfora de las identidades escénicas, entendiendo la creación coreográfica como un juego de roles y representaciones sociales. La tesis se acompaña de registros metodológicos y bitácoras que documentan las búsquedas estéticas, estructurales y musicales de cada obra.
A través del análisis de propuestas coreográficas basadas en estas tres dimensiones, se identifican características específicas del movimiento en cada caso. Posteriormente, se comparan los resultados para establecer similitudes y diferencias en los procesos creativos. El estudio busca aportar nuevas perspectivas para la composición en danza, integrando el cuerpo como espacio de memoria, experiencia y expresión espontánea.
There are no comments on this title.