SISTEMA DE BIBLIOTECAS


La incidencia del trabajo colaborativo en el aprendizaje de los estudiantes con Necesidades Educativas Especiales de 1ero y 2do año básico en un establecimiento de la comuna de la Florida Denisse Migueletto, Andrea Scotti, Macarena Valdés, Lorena Villagra; profesor guía Lorena Villagra.

By: Contributor(s): Material type: Computer fileComputer filePublication details: Santiago, Chile: Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2019.Description: 1 cd romSubject(s): Online resources: Dissertation note: Tesis (Profesor de educación diferencial) -- Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2019. Summary: Esta investigación realizada en un establecimiento municipal de la comuna de La Florida, busca observar las prácticas inclusivas que forman parte del trabajo de aula, en el cual se respete y se reconozca la diversidad, permitiendo el desarrollo y potenciación de aprendizajes de cada uno de los estudiantes. Dichas prácticas están basadas en el trabajo colaborativo y co-docencia entre la profesora de lenguaje y Comunicación y la educadora diferencial. El trabajo desarrollado permite concluir que los docentes investigados muestran un interés parcial por desplegar prácticas pedagógicas inclusivas. El trabajo en conjunto entre Educadores Diferenciales, los docentes de educación básica y un Curriculum flexible favorece la búsqueda de metodologías y estrategias que facilitan el aprendizaje de los niños y niñas. Realizadas durante las clases de Lenguaje y Comunicación en el primero y segundo año básico.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Status Date due Barcode
Tesis Biblioteca Central Colección Referencia Bibliografía Complementaria TPEDIF 227 (Browse shelf(Opens below)) Available 5763

Tesis para optar al título de Profesor de Educación Diferencial con mención en Trastorno Específico del Lenguaje.

Tesis (Profesor de educación diferencial) -- Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2019.

Tesis electrónica (PDF)

Esta investigación realizada en un establecimiento municipal de la comuna de La Florida, busca observar las prácticas inclusivas que forman parte del trabajo de aula, en el cual se respete y se reconozca la diversidad, permitiendo el desarrollo y potenciación de aprendizajes de cada uno de los estudiantes. Dichas prácticas están basadas en el trabajo colaborativo y co-docencia entre la profesora de lenguaje y Comunicación y la educadora diferencial. El trabajo desarrollado permite concluir que los docentes investigados muestran un interés parcial por desplegar prácticas pedagógicas inclusivas. El trabajo en conjunto entre Educadores Diferenciales, los docentes de educación básica y un Curriculum flexible favorece la búsqueda de metodologías y estrategias que facilitan el aprendizaje de los niños y niñas. Realizadas durante las clases de Lenguaje y Comunicación en el primero y segundo año básico.

There are no comments on this title.

to post a comment.



©2023 Unidad de Procesos Comunicacionales / Universidad Academia de Humanismo Cristiano