SISTEMA DE BIBLIOTECAS


Infancias trans*, niñxs queer: Lukas Julio; profesor guía Miguel Roselló. autoridad epistémica y agencia disidente en contextos hospitalarios

By: Contributor(s): Material type: Computer fileComputer filePublication details: Santiago de Chile: Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2020.Description: 1 cd romSubject(s): Online resources: Dissertation note: Tesis (Psicólogo) -- Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2020. Summary: Las identidades y experiencias trans* son la máxima expresión de que el binarismo de género no funciona en tanto que muchas personas se sienten fuera de sus lógicas y no se identifican con sus expectativas. En los últimos años, la visibilidad de la niñez trans* nos plantea desafíos importantes a la hora de su abordaje en contextos hospitalarios. Considerando una mirada a la identidad como construcción social, histórica y cultural, abordaremos las interpretaciones hegemónicas en torno a las expresiones de género no normativas, desde un análisis crítico del discurso de los saberes psi. Mediante un estudio cualitativo adscrita a una epistemología socioconstruccionista se entrevistó a profesionales de la salud mental (psicólogos y psiquatras) en dos hospitales públicos de Santiago. Dentro de los resultados encontrados se concluye que los marcos interpretativos que poseen se sostienen en supuestos fijistas y biologiscistas de la identidad, con ciertos matices que, contradictoriamente, posibilitarían un acercmiento teórico a las identidades no binarias, no obstante, los presupuestos ideológicos se traducen en prácticas que conducen a injusticias hermenéuticas y testimoniales que restan de autoridad epistémica a la niñez trans* en relación a su identidad de género y a la posibilidad de interpretarse desde otros marcos posibles, violencias que operan debido a prejuicios estigmatizante que se rige de acuerdo a los valores heteronormativos y adultoscéntricos basados en una lógica binaria y patriarcal.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Status Date due Barcode
Tesis Biblioteca Central Colección Referencia Bibliografía Complementaria TPSICO 817 (Browse shelf(Opens below)) Available 5905

Tesis para optar al título de psicólogo y al grado de Licenciado en Psicología.

Tesis (Psicólogo) -- Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2020.

Tesis electrónica (PDF)

Las identidades y experiencias trans* son la máxima expresión de que el binarismo de género no funciona en tanto que muchas personas se sienten fuera de sus lógicas y no se identifican con sus expectativas. En los últimos años, la visibilidad de la niñez trans* nos plantea desafíos importantes a la hora de su abordaje en contextos hospitalarios. Considerando una mirada a la identidad como construcción social, histórica y cultural, abordaremos las interpretaciones hegemónicas en torno a las expresiones de género no normativas, desde un análisis crítico del discurso de los saberes psi. Mediante un estudio cualitativo adscrita a una epistemología socioconstruccionista se entrevistó a profesionales de la salud mental (psicólogos y psiquatras) en dos hospitales públicos de Santiago. Dentro de los resultados encontrados se concluye que los marcos interpretativos que poseen se sostienen en supuestos fijistas y biologiscistas de la identidad, con ciertos matices que, contradictoriamente, posibilitarían un acercmiento teórico a las identidades no binarias, no obstante, los presupuestos ideológicos se traducen en prácticas que conducen a injusticias hermenéuticas y testimoniales que restan de autoridad epistémica a la niñez trans* en relación a su identidad de género y a la posibilidad de interpretarse desde otros marcos posibles, violencias que operan debido a prejuicios estigmatizante que se rige de acuerdo a los valores heteronormativos y adultoscéntricos basados en una lógica binaria y patriarcal.

There are no comments on this title.

to post a comment.



©2023 Unidad de Procesos Comunicacionales / Universidad Academia de Humanismo Cristiano