SISTEMA DE BIBLIOTECAS


Desarrollo de la complejidad sintáctica en recontados narrativos de niños preescolares y escolares Christian Peñaloza, Claudia Araya, Carmen Julia Coloma.

By: Contributor(s): Material type: TextTextPublication details: La Serena : Logos, 2017.Description: p. 333-348Subject(s): Online resources: Summary: El aumento de la complejidad sintáctica evidencia el desarrollo lingüístico de los niños. El uso de ciertas medidas de lenguaje permite dar cuenta de dicho proceso, lo que ha sido corroborado en niños preescolares hispanohablantes y en niños en etapas tardías de desarrollo. Este trabajo propone explorar dicho desarrollo contrastando a un grupo de niños chilenos con desarrollo típico que asisten a preescolar con un grupo de primer año básico. Las medidas incluyeron índices primarios y secundarios de complejidad y se obtuvieron a partir de recontados narrativos producidos por los niños. En los resultados se observa que no todos los índices aumentan al contrastar los dos grupos. Solo aumenta un índice primario de densidad clausular dentro de las oraciones complejas y el número de subordinadas sustantivas, particularmente en las etapas narrativas de presentación y final; en paralelo, disminuye el número de subordinadas adverbiales en la fase de final. Estos resultados evidencian que, si bien se observa un aumento en algunas medidas de complejidad al contrastar los grupos, el desarrollo de estas habilidades no presenta un mismo patrón en todas las dimensiones, lo que puede deberse a factores discursivos o del propio proceso de desarrollo lingüístico.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Status Date due Barcode
Analítica de revista Biblioteca Central Colección General Bibliografía Básica Available

En: Logos: Revista de Lingüística, Filosofía y Literatura, vol. 27, no.2, 2017. pp. 333-348. ISSN: 0716-7520

El aumento de la complejidad sintáctica evidencia el desarrollo lingüístico de los niños. El uso de ciertas medidas de lenguaje permite dar cuenta de dicho proceso, lo que ha sido corroborado en niños preescolares hispanohablantes y en niños en etapas tardías de desarrollo. Este trabajo propone explorar dicho desarrollo contrastando a un grupo de niños chilenos con desarrollo típico que asisten a preescolar con un grupo de primer año básico. Las medidas incluyeron índices primarios y secundarios de complejidad y se obtuvieron a partir de recontados narrativos producidos por los niños. En los resultados se observa que no todos los índices aumentan al contrastar los dos grupos. Solo aumenta un índice primario de densidad clausular dentro de las oraciones complejas y el número de subordinadas sustantivas, particularmente en las etapas narrativas de presentación y final; en paralelo, disminuye el número de subordinadas adverbiales en la fase de final. Estos resultados evidencian que, si bien se observa un aumento en algunas medidas de complejidad al contrastar los grupos, el desarrollo de estas habilidades no presenta un mismo patrón en todas las dimensiones, lo que puede deberse a factores discursivos o del propio proceso de desarrollo lingüístico.

There are no comments on this title.

to post a comment.



©2023 Unidad de Procesos Comunicacionales / Universidad Academia de Humanismo Cristiano