SISTEMA DE BIBLIOTECAS


Repensar el rol de los niños, las niñas y los adolescentes en los movimientos transnacionales desde el enfoque centrado en los niños. Verónica Arriagada Elzo. . Apuntes para la familia transnacional

By: Material type: ArticleArticlePublication details: Santiago, Chile: Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2019.Description: pp. 106-122Subject(s): Online resources: Summary: La noción de infancia transnacional realza la capacidad de agencia ejercida por los niños, las niñas y los adolescentes (NNA) en la configuración del espacio transnacional de relaciones sociales. Con ello muestra la aptitud de estos sujetos para atravesar tal espacio y constituir prácticas sociales y sentido de pertenencia de forma independiente a sus padres y/o tutores. Poniendo de relieve esa capacidad, este concepto entrelaza dos tradiciones sociológicas cuyas conexiones han sido exploradas solo de forma emergente: el enfoque centrado en el niño, desde la sociología de la infancia, y el enfoque transnacional. El presente artículo busca expandir el marco de comprensión del rol de los NNA en los movimientos internacionales y la familia transnacional a partir de la revisión del concepto emergente de infancia transnacional. Su interés es establecer una agenda de investigación y desafíos para la visibilización de los NNA en espacios dominados por la adultez.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Call number Status Date due Barcode
Analítica de revista Biblioteca Central Colección Digital ACADEMIA Y CRITICA-03/19 (Browse shelf(Opens below)) Available

En: Academia y Crítica, Revista de la Escuela de Sociología de la Universidad Academia de Humanismo Cristiano, no. 3, 2019. pp. 106-122. ISSN 0719-9147.

La noción de infancia transnacional realza la capacidad de agencia ejercida por los niños, las niñas y los adolescentes (NNA) en la configuración del espacio transnacional de relaciones sociales. Con ello muestra la aptitud de estos sujetos para atravesar tal espacio y constituir prácticas sociales y sentido de pertenencia de forma independiente a sus padres y/o tutores. Poniendo de relieve esa capacidad, este concepto entrelaza dos tradiciones sociológicas cuyas conexiones han sido exploradas solo de forma emergente: el enfoque centrado en el niño, desde la sociología de la infancia, y el enfoque transnacional. El presente artículo busca expandir el marco de comprensión del rol de los NNA en los movimientos internacionales y la familia transnacional a partir de la revisión del concepto emergente de infancia transnacional. Su interés es establecer una agenda de investigación y desafíos para la visibilización de los NNA en espacios dominados por la adultez.

There are no comments on this title.

to post a comment.



©2023 Unidad de Procesos Comunicacionales / Universidad Academia de Humanismo Cristiano