SISTEMA DE BIBLIOTECAS


Muralismo y memorias en América latina Melina Jean Jean. : el caso del mural comunitario y colaborativo sobre la masacre de Panzós en Guatemala

By: Material type: ArticleArticlePublication details: Santiago, Chile: Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2020.Description: pp. 103-121Subject(s): Online resources: Summary: El contexto de guerra fría se articuló en torno a la confrontación entre Estados Unidos y la Unión Soviética. Es en este escenario que se originó la masacre de Panzós, la cual se inscribe en la sangrienta historia reciente de Guatemala a mediados del siglo XX. Considerando este contexto histórico, el presente artículo tiene como objetivo identificar la práctica artística vinculada a los procesos de memorias de hechos traumáticos del pasado reciente, caso de estudio “Mural masacre de Panzós en Guatemala”. Para ello se tuvieron en cuenta los relatos de artistas y docentes de la Escuela de Arte y Taller Abierto de Perquín, El Salvador, quienes fueron convocadas desde Guatemala por el Equipo de Estudios Comunitarios y Acción Psicosocial (ECAP). La particularidad de esta obra artística radica en sus hacedores/as. Se trata de integrantes de la comunidad de mayas-q’eqchíes víctimas de la masacre. Los resultados señalan que las y los participantes del mural, generan una narración plástica visual que materializa las memorias no solo de la masacre, sino de la historia de Panzós. En este trabajo se concluye que la práctica artística, no solo es una representación de episodios, sino que el arte puede colaborar en las elaboraciones de experiencias traumáticas de las y los individuos.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Call number Status Date due Barcode
Analítica de revista Biblioteca Artes Colección Digital ACTOS-01/20 (Browse shelf(Opens below)) Available

En: Actos, Revista de investigación en artes. Facultad de Artes, Universidad Academia de Humanismo Cristiano. Vol. 2, no. 1, 2020. pp. 103-121. ISSN 2452-94727.

El contexto de guerra fría se articuló en torno a la confrontación entre Estados Unidos y la Unión Soviética. Es en este escenario que se originó la masacre de Panzós, la cual se inscribe en la sangrienta historia reciente de Guatemala a mediados del siglo XX. Considerando este contexto histórico, el presente artículo tiene como objetivo identificar la práctica artística vinculada a los procesos de memorias de hechos traumáticos del pasado reciente, caso de estudio “Mural masacre de Panzós en Guatemala”. Para ello se tuvieron en cuenta los relatos de artistas y docentes de la Escuela de Arte y Taller Abierto de Perquín, El Salvador, quienes fueron convocadas desde Guatemala por el Equipo de Estudios Comunitarios y Acción Psicosocial (ECAP). La particularidad de esta obra artística radica en sus hacedores/as. Se trata de integrantes de la comunidad de mayas-q’eqchíes víctimas de la masacre. Los resultados señalan que las y los participantes del mural, generan una narración plástica visual que materializa las memorias no solo de la masacre, sino de la historia de Panzós. En este trabajo se concluye que la práctica artística, no solo es una representación de episodios, sino que el arte puede colaborar en las elaboraciones de experiencias traumáticas de las y los individuos.

There are no comments on this title.

to post a comment.



©2023 Unidad de Procesos Comunicacionales / Universidad Academia de Humanismo Cristiano