SISTEMA DE BIBLIOTECAS


Realidad laboral de la psicología en Chile y la V Región : ¿libre mercado o dignidad humana? Cristian Venegas Ahumada.

By: Material type: ArticleArticlePublication details: México : Razón y palabra, 2010.Description: 56 pSubject(s): Online resources: Summary: El objetivo de la investigación es interpretar el campo social discursivo sobre el rol de Estado y mercado en Educación Superior Universitaria como contexto para analizar la realidad laboral de la Psicología en Chile y la V Región. La metodología es un análisis estructural de discurso. El corpus está compuesto por 6 entrevistas en profundidad a psicólogos/as y un discurso de Michelle Bachelet e “Instituto Libertad y Desarrollo”. Se han encontrado 3 ejes temáticos: I. Podrían / No deberían existir normas en el futuro para regular la oferta de carreras de Educación Superior. II. La sobreoferta de titulados/as, consecuencia de un libre mercado sin regulación, aumenta la precariedad laboral y vital. III. El Colegio de Psicólogos no realiza reivindicaciones para el respeto de derechos que motiven la pertenencia al Gremio. La Psicología se enseña mayoritariamente en Universidades Privadas, la profesión se ejerce como “trabajo no decente”, existe discriminación laboral negativa hacia las mujeres. Se vulneran los Derechos Humanos de psicólogos/as, consecuencia del sistema económico neoliberal y la adscripción implícita predominante a la teoría funcionalista en Educación Superior. En conclusión el Estado debe regular la oferta de las carreras universitarias supeditándola a las necesidades reales de las regiones y del país.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Status Date due Barcode
Analítica de revista Biblioteca Central Colección Digital Bibliografía Básica RECURSO ELECTRONICO (Browse shelf(Opens below)) Available

En: Razón y palabra, no. 72, 2010. 56 p. ISSN-e 1605-4806

El objetivo de la investigación es interpretar el campo social discursivo sobre el rol de
Estado y mercado en Educación Superior Universitaria como contexto para analizar la
realidad laboral de la Psicología en Chile y la V Región. La metodología es un análisis
estructural de discurso. El corpus está compuesto por 6 entrevistas en profundidad a
psicólogos/as y un discurso de Michelle Bachelet e “Instituto Libertad y Desarrollo”. Se
han encontrado 3 ejes temáticos: I. Podrían / No deberían existir normas en el futuro para
regular la oferta de carreras de Educación Superior. II. La sobreoferta de titulados/as,
consecuencia de un libre mercado sin regulación, aumenta la precariedad laboral y vital. III.
El Colegio de Psicólogos no realiza reivindicaciones para el respeto de derechos que
motiven la pertenencia al Gremio. La Psicología se enseña mayoritariamente en
Universidades Privadas, la profesión se ejerce como “trabajo no decente”, existe
discriminación laboral negativa hacia las mujeres. Se vulneran los Derechos Humanos de
psicólogos/as, consecuencia del sistema económico neoliberal y la adscripción implícita
predominante a la teoría funcionalista en Educación Superior. En conclusión el Estado debe
regular la oferta de las carreras universitarias supeditándola a las necesidades reales de las
regiones y del país.

There are no comments on this title.

to post a comment.



©2023 Unidad de Procesos Comunicacionales / Universidad Academia de Humanismo Cristiano