SISTEMA DE BIBLIOTECAS


La investigación en didáctica de la historia Rodrigo Henríquez, Joan Pagés.

By: Contributor(s): Material type: ArticleArticlePublication details: Educación XX1, 2012.Description: p. 64-83Subject(s): Online resources: Summary: Los autores exponen en este artículo sus indagaciones sobre la situación de la investigación en didáctica de la Historia, a partir de la literatura científica producida en algunos de los países de nuestro entorno, concretándose al mundo anglosajón, al francófono y al italiano y, dada la diversidad temática, ciñéndose a algunas líneas de investigación y sobre algunas características que permitan a los investigadores de habla española conocer, comparar o definir su propia línea de investigación. Las investigaciones en el mundo anglosajón se refieren a tres ámbitos: sobre la enseñanza y el profesor, sobre las buenas prácticas docentes y sobre los conocimientos históricos de los estudiantes. Las del mundo francófono tienen por objeto el conocimiento de los alumnos, la función social de la Historia y su concreción en contenidos y programas y, respecto a las investigaciones en Italia, se citan preferentemente las debidas a grupos de profesores- investigadores que han tratado de vincular la teoría con la práctica de la enseñanza de la Historia, desarrollando una línea de proyectos de aula, análisis de contenidos y experiencias concretas y que se han adscrito al denominado Grupo Clio '92. El artículo concluye con unas reflexiones finales sobre la necesidad de conocer lo que se investiga en otros países para situarse en el contexto internacional.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Status Date due Barcode
Analítica de revista Biblioteca Central Colección Digital Bibliografía Básica RECURSO ELECTRONICO (Browse shelf(Opens below)) Available

En: Educación XX1, vol. 7, 2012. pp. 64-83. ISSN 2174-5374.

Los autores exponen en este artículo sus indagaciones sobre la situación de la investigación en didáctica de la Historia, a partir de la literatura científica producida en algunos de los países de nuestro entorno, concretándose al mundo anglosajón, al francófono y al italiano y, dada la diversidad temática, ciñéndose a algunas líneas de investigación y sobre algunas características que permitan a los investigadores de habla española conocer, comparar o definir su propia línea de investigación. Las investigaciones en el mundo anglosajón se refieren a tres ámbitos: sobre la enseñanza y el profesor, sobre las buenas prácticas docentes y sobre los conocimientos históricos de los estudiantes. Las del mundo francófono tienen por objeto el conocimiento de los alumnos, la función social de la Historia y su concreción en contenidos y programas y, respecto a las investigaciones en Italia, se citan preferentemente las debidas a grupos de profesores- investigadores que han tratado de vincular la teoría con la práctica de la enseñanza de la Historia, desarrollando una línea de proyectos de aula, análisis de contenidos y experiencias concretas y que se han adscrito al denominado Grupo Clio '92. El artículo concluye con unas reflexiones finales sobre la necesidad de conocer lo que se investiga en otros países para situarse en el contexto internacional.

There are no comments on this title.

to post a comment.



©2023 Unidad de Procesos Comunicacionales / Universidad Academia de Humanismo Cristiano