SISTEMA DE BIBLIOTECAS


El profesor de educación diferencial en Chile para el siglo XXI: tránsito de paradigma en la formación profesional Dominique Manghi [...et. al.]

By: Contributor(s): Material type: Computer fileComputer filePublication details: Viña del Mar: Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, 2012.Description: pp. 46-71Subject(s): Online resources: Summary: La Educación Especial vive un proceso de cambio de paradigma reflejado en políticas públicas nacionales e internacionales. El nuevo paradigma de la Educación Inclusiva desafía a la formación de profesores a redefinir las funciones que tradicionalmente ha ejercido un profesor de Educación Especial o Diferencial sin perder de vista su identidad profesional. Este artículo presenta resultados de una consulta realizada por una Institución Universitaria respecto de la proyección del rol de este profesional frente a las demandas del siglo 21. La consulta fue dirigida a profesionales, sus empleadores y profesores formadores y se realizó en el contexto de la actualización del perfil de egreso y plan de estudio de una carrera universitaria de larga trayectoria en dicha institución. Tras un análisis cualitativo los hallazgos evidencian cambios en las prácticas pedagógicas, las que exigen una nueva mirada en la formación de estos profesores, lo que implica transitar hacia el nuevo paradigma que permitiría asumir la diversidad presente en la escuela.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Status Date due Barcode
Analítica de revista Biblioteca Central Colección Digital Bibliografía Complementaria RECURSO ELECTRÓNICO (Browse shelf(Opens below)) Available

Sitio visitado (http://www.perspectivaeducacional.cl/index.php/peducacional/article/viewFile/109/41) el 09 de julio de 2021.

En: Perspectiva Educacional vol. 51, n° 2, Junio 2012. pp. 46-71.

La Educación Especial vive un proceso de cambio de paradigma reflejado en políticas públicas nacionales e internacionales. El nuevo paradigma de la Educación Inclusiva desafía a la formación de profesores a redefinir las funciones que tradicionalmente ha ejercido un profesor de Educación Especial o Diferencial sin perder de vista su identidad profesional. Este artículo presenta resultados de una consulta realizada por una Institución Universitaria respecto de la proyección del rol de este profesional frente a las demandas del siglo 21. La consulta fue dirigida a profesionales, sus empleadores y profesores formadores y se realizó en el contexto de la actualización del perfil de egreso y plan de estudio de una carrera universitaria de larga trayectoria en dicha institución. Tras un análisis cualitativo los hallazgos evidencian cambios en las prácticas pedagógicas, las que exigen una nueva mirada en la formación de estos profesores, lo que implica transitar hacia el nuevo paradigma que permitiría asumir la diversidad presente en la escuela.

There are no comments on this title.

to post a comment.



©2023 Unidad de Procesos Comunicacionales / Universidad Academia de Humanismo Cristiano