SISTEMA DE BIBLIOTECAS


Registro sonoro de la expresión sonora del tránsito urbano en Santiago Centro RM : para la reflexión sobre las características del paisaje sonoro de la ciudad contemporánea Iván Pino, Camila Rifo ; profesora guía Marisol Campillay.

By: Contributor(s): Material type: Computer fileComputer filePublication details: Santiago, Chile : Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2017.Description: 173 páginasSubject(s): Dissertation note: Tesis (Licenciatura en Música)--Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2017. Summary: La presente investigación se sustenta, en primera instancia, de la reflexión teórica, técnica y estética del sonido quecomienza a levantar diversos artistas contemporáneos. Pensamientos que forjaran pautas de creación artística reformadoras, como la performance, el Happeningo, el fluxus, que intentan contrarrestar el dominio y las imposiciones tradicionalistas. Una nueva forma de contacto entre el arte y la vida, basada en la fuerza creadora del azar, lo fragmentario y discontinuo. Esta es la reivindicación que comienza a cobrar fuerza durantela segunda mitad del siglo 20. La novedad posmodernaque se despoja de los sistemastotalizantesinstala nuevos códigos, nuevas plataformas, nuevos lenguajes. Los caminos que recorren el inmenso continente que la música ha sido y es, música sin mayúscula, está sembrada de equívocos, trampas, espejismos, y hasta francotiradores de temible puntería: de Pablo, 2009; página 12.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Status Notes Date due Barcode
Tesis Biblioteca Central Colección Digital Bibliografía Complementaria TLMUS 09 (Browse shelf(Opens below)) Available Documento en PDF

Tesis para optar al grado de Licenciado/a en Música.

Tesis (Licenciatura en Música)--Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2017.

Tesis electrónica (PDF). Solicitar envío de documento a biblioteca@academia.cl.

La presente investigación se sustenta, en primera instancia, de la reflexión teórica, técnica y estética del sonido quecomienza a levantar diversos artistas contemporáneos. Pensamientos que forjaran pautas de creación artística reformadoras, como la performance, el Happeningo, el fluxus, que intentan contrarrestar el dominio y las imposiciones tradicionalistas. Una nueva forma de contacto entre el arte y la vida, basada en la fuerza creadora del azar, lo fragmentario y discontinuo. Esta es la reivindicación que comienza a cobrar fuerza durantela segunda mitad del siglo 20. La novedad posmodernaque se despoja de los sistemastotalizantesinstala nuevos códigos, nuevas plataformas, nuevos lenguajes. Los caminos que recorren el inmenso continente que la música ha sido y es, música sin mayúscula, está sembrada de equívocos, trampas, espejismos, y hasta francotiradores de temible puntería: de Pablo, 2009; página 12.

There are no comments on this title.

to post a comment.



©2023 Unidad de Procesos Comunicacionales / Universidad Academia de Humanismo Cristiano