SISTEMA DE BIBLIOTECAS


Conocer el significado que las/os docentes de la Escuela General Carlos Prats González, del nivel NB2, de la asignatura de Lenguaje y Comunicación, le atribuyen a la ampliación del vocabulario de sus estudiantes como objetivo de aprendizaje en pos de la comprensión lectora. Karina Larenas González, Nataly Ríos Cáceres, Pía Véliz Bravo ; profesor guía René Vara.

By: Contributor(s): Material type: Computer fileComputer filePublication details: Santiago, Chile : Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2020.Description: 60 páginasSubject(s): Online resources: Dissertation note: Tesis (Pedagogía en Educación Diferencial) -- Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2020. Summary: Se propone explorar los vínculos que seis docentes de NB2 establecen entre la ampliación del vocabulario y el desarrollo de la comprensión lectora entre sus estudiantes. A partir de un amplio conjunto de conceptos teóricos y de resultados de investigación de distintas disciplinas científicas relacionados con el problema que se propone estudiar, se identifican las categorías de análisis más relevantes que guiarán la producción y el análisis de la evidencia empírica sobre su concreción en el establecimiento donde será estudiado. Diseñada como un estudio de caso, la investigación, de carácter cualitativo, metodológicamente se fundamenta en un enfoque hermenéutico capaz de comprender el significado que las y los docentes participantes le atribuyen a la ampliación del vocabulario en pos de la comprensión lectora, objetivo general que aspira alcanzar. Teniendo a la observación participante en el aula y la entrevista en profundidad a las y los docentes involucrados, como técnicas para obtener información, la consecución del objetivo de conocimiento mencionado se pretende lograr reconstruyendo su experiencia en la asignatura de Lenguaje y Comunicación, asociada a la ampliación del vocabulario y el desarrollo de la comprensión lectora de las y los estudiantes, y describiendo el significado que le atribuyen. El proyecto diseñado incluye consideraciones sobre los instrumentos que se confeccionarán para producir información y la validez de la misma, así como los resguardos éticos que se tendrán en cuenta y los criterios y procedimientos para formular las conclusiones y reflexiones finales de la investigación. Se anexa bibliografía utilizada para el diseño presentado y primera versión de protocolo de consentimiento informado para entrevista.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Status Notes Date due Barcode
Tesis Biblioteca Central Colección Digital Bibliografía Complementaria TPEDIF 294 (Browse shelf(Opens below)) Available Documento en PDF

Tesis para optar al título de Profesor/a de Educación Diferencial con mención en Trastornos Específicos del Lenguaje Oral.

Tesis (Pedagogía en Educación Diferencial) -- Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2020.

Tesis electrónica (PDF). Solicitar envío de documento a biblioteca@academia.cl.

Se propone explorar los vínculos que seis docentes de NB2 establecen entre la ampliación del vocabulario y el desarrollo de la comprensión lectora entre sus estudiantes. A partir de un amplio conjunto de conceptos teóricos y de resultados de investigación de distintas disciplinas científicas relacionados con el problema que se propone estudiar, se identifican las categorías de análisis más relevantes que guiarán la producción y el análisis de la evidencia empírica sobre su concreción en el establecimiento donde será estudiado. Diseñada como un estudio de caso, la investigación, de carácter cualitativo, metodológicamente se fundamenta en un enfoque hermenéutico capaz de comprender el significado que las y los docentes participantes le atribuyen a la ampliación del vocabulario en pos de la comprensión lectora, objetivo general que aspira alcanzar. Teniendo a la observación participante en el aula y la entrevista en profundidad a las y los docentes involucrados, como técnicas para obtener información, la consecución del objetivo de conocimiento mencionado se pretende lograr reconstruyendo su experiencia en la asignatura de Lenguaje y Comunicación, asociada a la ampliación del vocabulario y el desarrollo de la comprensión lectora de las y los estudiantes, y describiendo el significado que le atribuyen. El proyecto diseñado incluye consideraciones sobre los instrumentos que se confeccionarán para producir información y la validez de la misma, así como los resguardos éticos que se tendrán en cuenta y los criterios y procedimientos para formular las conclusiones y reflexiones finales de la investigación. Se anexa bibliografía utilizada para el diseño presentado y primera versión de protocolo de consentimiento informado para entrevista.

There are no comments on this title.

to post a comment.



©2023 Unidad de Procesos Comunicacionales / Universidad Academia de Humanismo Cristiano