Potenciación de habilidades de la lectura a través de la implementación del uso de señaléticas viales para estudiantes de primero básico pertenecientes a una escuela especial de la región de Valparaíso, Viña del Mar Javiera Pardo, Javiera Henríquez ; profesor guía Bernardo Cabezas.
Material type:![Computer file](/opac-tmpl/lib/famfamfam/CF.png)
Item type | Current library | Collection | Call number | Status | Notes | Date due | Barcode | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Tesis | Biblioteca Central Colección Digital | Bibliografía Complementaria | TPEDIF 411 (Browse shelf(Opens below)) | Available | Documento en PDF |
Tesis para optar al título de Profesor/a de Educación Diferencial con mención en Trastornos Específicos del Lenguaje Oral.
Tesis (Pedagogía en Educación Diferencial) -- Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2023.
Tesis electrónica (PDF). Solicitar envío de documento a biblioteca@academia.cl.
El presente plan de potenciación tiene como objetivo que los estudiantes de Primer Año Básico de la Escuela Especial El Árbol, desarrollen habilidades asociadas al proceso lector, por medio del reconocimiento de señales de identificación vial en un contexto significativo. De igual modo, se busca que, con la adquisición de la lectura, los educandos alcancen una mayor autonomía para tomar decisiones de manera informada al enfrentarse a distintos contextos. Por lo cual, el trabajo realizado está dirigido específicamente a estos estudiantes, considerando sus necesidades y características, siendo ellos los beneficiarios directos. Lo anteriormente planteado, surge de la necesidad de entregar herramientas pertinentes a los estudiantes, puesto que no todos asistieron sistemáticamente a los niveles comprendidos en la educación de párvulo (NT1 Y NT2), en la cual se trabajan las habilidades necesarias para adquirir el proceso lector, además de la falta de estrategias efectivas para llevar a cabo dicho proceso. La metodología de trabajo es a partir de nueve intervenciones de carácter participativo, con la utilización de material audiovisual y concreto en un laboratorio de simulación dentro del establecimiento.
There are no comments on this title.