SISTEMA DE BIBLIOTECAS


Músicos chilenos en los medios audiovisuales : análisis de obras de Pablo Ríos y Jorge Aliaga Maximiliano Barros Sandoval, Daniel Guerra Acuña ; profesor guía Juan de Dios López Maya.

Por: Colaborador(es): Tipo de material: Archivo de ordenadorArchivo de ordenadorDetalles de publicación: Santiago, Chile : Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2023.Descripción: 321 páginasTema(s): Nota de disertación: Tesis (Composición Musical) -- Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2023. Resumen: El origen de la música para medios audiovisuales se remonta a la década de 1920, donde encontramos las primeras instancias de cine sonoro, acontecidas en Estados Unidos. A raíz de esta nueva expresión artística que combina tanto el mundo de lo visual como de lo audible, podemos identificar que la labor del compositor encontró un nuevo espacio donde explorar y desarrollarse, ya que, surge la necesidad específica de un compositor que trabaje al servicio de un proyecto audiovisual. El desafío y objetivo fundamental era, en ese entonces, mostrar a través del lenguaje de la música lo que lo visual y las palabras no lograban expresar. De esta manera la música adquirió un rol complementario y que le otorgó valor agregado a la creación visual. Para este estudio nos basamos en las teorías sobre música para cine, ya que es donde se ha profundizado más y ha tenido un mayor desarrollo la música, pero puede ser aplicado a medios audiovisuales en general.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Estado Notas Fecha de vencimiento Código de barras
Tesis Biblioteca Serrano Colección Digital Bibliografía Complementaria TCMU 34 (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible Documento en PDF.

Tesis para optar al grado de Licenciado/a en Música y al título de Compositor/a Musical.

Tesis (Composición Musical) -- Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2023.

Tesis electrónica (PDF). Solicitar envío de documento a biblioteca@academia.cl.

El origen de la música para medios audiovisuales se remonta a la década de 1920, donde encontramos las primeras instancias de cine sonoro, acontecidas en Estados Unidos. A raíz de esta nueva expresión artística que combina tanto el mundo de lo visual como de lo audible, podemos identificar que la labor del compositor encontró un nuevo espacio donde explorar y desarrollarse, ya que, surge la necesidad específica de un compositor que trabaje al servicio de un proyecto audiovisual. El desafío y objetivo fundamental era, en ese entonces, mostrar a través del lenguaje de la música lo que lo visual y las palabras no lograban expresar. De esta manera la música adquirió un rol complementario y que le otorgó valor agregado a la creación visual. Para este estudio nos basamos en las teorías sobre música para cine, ya que es donde se ha profundizado más y ha tenido un mayor desarrollo la música, pero puede ser aplicado a medios audiovisuales en general.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.



©2023 Unidad de Procesos Comunicacionales / Universidad Academia de Humanismo Cristiano