Metodologías alternativas de aprendizaje en el Jazz : Darío Vilaza ; profesora guía Juan Núñez. ¿Qué implica el ser autodidacta en la escena de Santiago?
Material type:
Item type | Current library | Call number | Status | Notes | Date due | Barcode | |
---|---|---|---|---|---|---|---|
Tesis | Biblioteca Central Colección Digital | TLMUS 29 (Browse shelf(Opens below)) | Available | Documento en PDF |
Tesis para optar al grado de Licenciado/a en Música y al título de Intérprete Musical, mención guitarra eléctrica.
Tesis (Licenciatura en Música) -- Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2023.
Tesis electrónica (PDF). Solicitar envío de documento a biblioteca@academia.cl.
La investigación busca comparar las trayectorias de músicos autodidactas y músicos con formación académica en el contexto del jazz en Santiago de Chile. Parte de la idea de que no es indispensable un título universitario para desenvolverse profesionalmente en la música, pero sí son necesarios conocimientos y metodologías sólidas. El estudio pretende identificar las principales diferencias entre ambos caminos de aprendizaje, así como las motivaciones y dificultades que llevan a muchos músicos a optar por la vía autodidacta, dadas las limitaciones económicas y de políticas culturales en Chile. Con un enfoque cualitativo y fenomenológico, se realizarán entrevistas a músicos reconocidos en la escena jazzística de Santiago, con el fin de comprender sus métodos de estudio, experiencias y percepciones. El objetivo final es ofrecer una herramienta útil para quienes buscan desarrollarse en el jazz sin acceso a una formación formal, visibilizando las distintas formas de aprender y ejercer la música en el país.
There are no comments on this title.