SISTEMA DE BIBLIOTECAS


Relato transformacional : Sebastián Núñez; profesor guía Maria Paz Aedo. como la meta-cognición y el liderazgo puede ser claves para y en el cambio social

By: Contributor(s): Material type: Computer fileComputer filePublication details: Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2018. Santiago, Chile :Description: 1 cd romSubject(s): Online resources: Dissertation note: Tesis (Magíster en Educación) --Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2017. Summary: Desde mis experiencias de vida y mi profesión de base, la Psicología, considero fundamental la contemplación de mi ser y del mundo para el desarrollo y fortalecimiento de mi meta-cognición y de mis habilidades sociales y emocionales, en general. La contemplación se ha convertido durante el último tiempo en una semilla desde la cual comenzó a germinar, crecer y florecer mi meta-cognición. Hoy siento que, sin ella no soy consciente de la conexión entre mi mundo interno y el mundo externo. Si por ejemplo en este momento no contemplo mi ser, aunque acierten mis pensamientos y acciones con mis objetivos y metas, no tendría conexión real con ustedes porque tampoco la tendría conmigo. He aprendido que el contemplar puede conducirme hacia la empatía constante y hacia el reconocimiento consciente de mi responsabilidad con el mundo interior y exterior que habito. Se trata de un aprendizaje constante, como paso a relatar.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Status Notes Date due Barcode
Tesis Biblioteca Central Colección Referencia Bibliografía Complementaria TMED 62 (Browse shelf(Opens below)) Available También lo encuentras en bibliografias.academia.cl 3979

Tesis para optar al grado de Magíster en Educación. Mención liderazgo transformacional y gestión escolar.

Tesis (Magíster en Educación) --Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2017.

Desde mis experiencias de vida y mi profesión de base, la Psicología, considero fundamental la contemplación de mi ser y del mundo para el desarrollo y fortalecimiento de mi meta-cognición y de mis habilidades sociales y emocionales, en general. La contemplación se ha convertido durante el último tiempo en una semilla desde la cual comenzó a germinar, crecer y florecer mi meta-cognición. Hoy siento que, sin ella no soy consciente de la conexión entre mi mundo interno y el mundo externo. Si por ejemplo en este momento no contemplo mi ser, aunque acierten mis pensamientos y acciones con mis objetivos y metas, no tendría conexión real con ustedes porque tampoco la tendría conmigo. He aprendido que el contemplar puede conducirme hacia la empatía constante y hacia el reconocimiento consciente de mi responsabilidad con el mundo interior y exterior que habito. Se trata de un aprendizaje constante, como paso a relatar.

There are no comments on this title.

to post a comment.



©2023 Unidad de Procesos Comunicacionales / Universidad Academia de Humanismo Cristiano