SISTEMA DE BIBLIOTECAS


Las metodologías didácticas para la estimulación de conciecia fonológica en prescolares de una escuela de lenguaje de la comuna de Pudahuel María Moreno, Carla Guajardo ;profesor guía Paulina Aravena.

By: Contributor(s): Material type: Computer fileComputer filePublication details: Universidad Academia de Humanismo Cristiano 2018 Santiago, ChileDescription: 1 cd romSubject(s): Online resources: Dissertation note: Tesis (Profesor de educación diferencial) -- Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2018. Summary: Este estudio tiene por objetivo dar respuesta a la interrogante que surge de las observaciones realizadas sobre las metodologías didácticas utilizadas para la enseñanza de conciencia fonológica en prescolares. Esta interrogante es ¿De qué manera las educadoras de pre kínder de una escuela de lenguaje ubicada en la comuna de Pudahuel implementan metodologías didácticas para la estimulación de conciencia fonológicas? Para este estudio se plantearon objetivos tanto generales y específicos. El objetivo general es "analizar las metodologías didácticas de las educadoras para desarrollar la conciencia fonológica en alumnos de un pre kínder de una escuela de lenguaje de la comuna de Pudahuel". Para dar respuesta a la pregunta de investigación, se elabora un marco referencial. El enfoque utilizado es cualitativo y el diseño es el estudio de casos, que permite a los investigadores llevar a cabo un examen profundo de un fenómeno y entender su significado. En este caso el fenómeno a analizar metodologías didácticas para la enseñanza de conciencia fonológica en prescolares de una escuela de lenguaje de la comuna de Pudahuel. Para la obtención de la información fue utilizada como diagnóstico previo una pauta de observación aplicada a las educadoras y como segunda técnica, se realizaron entrevistas, que se aplicaron a las educadoras de dos pre kínder distintos, para conocer la percepción que tienen sobre metodologías didácticas y conciencia fonológica y como estas metodologías son aplicadas en el aula. Al finalizar la investigación, los resultados dan cuenta de la necesidad de reflexión y análisis con respecto a los procesos sobre las metodologías didácticas para la enseñanza de conciencia fonológica al interior de aula y si estas metodologías son acorde a la edad e importancia del proceso para el futuro aprendizaje de los alumnos.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Status Date due Barcode
Tesis Biblioteca Central Colección Referencia Bibliografía Complementaria TPEDIF 126 (Browse shelf(Opens below)) Available 4204

Tesis para optar al título de Profesor de Educación Diferencial con mención en Trastornos Específico del Lenguaje Oral.

Tesis (Profesor de educación diferencial) -- Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2018.

Tesis electrónica (PDF)

Este estudio tiene por objetivo dar respuesta a la interrogante que surge de las observaciones realizadas sobre las metodologías didácticas utilizadas para la enseñanza de conciencia fonológica en prescolares. Esta interrogante es ¿De qué manera las educadoras de pre kínder de una escuela de lenguaje ubicada en la comuna de Pudahuel implementan metodologías didácticas para la estimulación de conciencia fonológicas? Para este estudio se plantearon objetivos tanto generales y específicos. El objetivo general es "analizar las metodologías didácticas de las educadoras para desarrollar la conciencia fonológica en alumnos de un pre kínder de una escuela de lenguaje de la comuna de Pudahuel". Para dar respuesta a la pregunta de investigación, se elabora un marco referencial. El enfoque utilizado es cualitativo y el diseño es el estudio de casos, que permite a los investigadores llevar a cabo un examen profundo de un fenómeno y entender su significado. En este caso el fenómeno a analizar metodologías didácticas para la enseñanza de conciencia fonológica en prescolares de una escuela de lenguaje de la comuna de Pudahuel. Para la obtención de la información fue utilizada como diagnóstico previo una pauta de observación aplicada a las educadoras y como segunda técnica, se realizaron entrevistas, que se aplicaron a las educadoras de dos pre kínder distintos, para conocer la percepción que tienen sobre metodologías didácticas y conciencia fonológica y como estas metodologías son aplicadas en el aula. Al finalizar la investigación, los resultados dan cuenta de la necesidad de reflexión y análisis con respecto a los procesos sobre las metodologías didácticas para la enseñanza de conciencia fonológica al interior de aula y si estas metodologías son acorde a la edad e importancia del proceso para el futuro aprendizaje de los alumnos.

There are no comments on this title.

to post a comment.



©2023 Unidad de Procesos Comunicacionales / Universidad Academia de Humanismo Cristiano