SISTEMA DE BIBLIOTECAS


Compilación de estrategias para el trabajo pedagógico al interior de aula común con la población de estudiantes que presentan trastornos del espectro autista y cursan los niveles de I a IV medio en Chile Francisco Godoy, Karen Labbé ;profesora guía Ehtel Trengove.

By: Contributor(s): Material type: Computer fileComputer filePublication details: Universidad Academia de Humanismo Cristiano 2018 Santiago, ChileDescription: 1 cd romSubject(s): Online resources: Dissertation note: Tesis (Profesor de educación diferencial) -- Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2018. Summary: Este trabajo revisará el concepto de Trastornos del espectro autista, cuyas principales características son persistentes déficits en la comunicación e interacción social en diversos contextos y; patrones restrictivos y repetitivos de comportamiento, intereses o actividades (American Psychiatric Association [APA], 2013. Se analizará su evolución histórica, los criterios con que se diagnostica, su etiología, la normativa que le brinda protección legal; así como las particularidades de su desarrollo cognitivo, manifestaciones conductuales y emocionales, con la finalidad de elaborar una guía de informativa y de orientación para los docentes de educación media.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Status Date due Barcode
Tesis Biblioteca Central Colección Referencia Bibliografía Complementaria TPEDIF 130 (Browse shelf(Opens below)) Available 4248

Tesis para optar al título de Profesor de Educación Diferencial con mención en Trastornos Específico del Lenguaje Oral.

Tesis (Profesor de educación diferencial) -- Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2018.

Tesis electrónica (PDF)

Este trabajo revisará el concepto de Trastornos del espectro autista, cuyas principales características son persistentes déficits en la comunicación e interacción social en diversos contextos y; patrones restrictivos y repetitivos de comportamiento, intereses o actividades (American Psychiatric Association [APA], 2013. Se analizará su evolución histórica, los criterios con que se diagnostica, su etiología, la normativa que le brinda protección legal; así como las particularidades de su desarrollo cognitivo, manifestaciones conductuales y emocionales, con la finalidad de elaborar una guía de informativa y de orientación para los docentes de educación media.

There are no comments on this title.

to post a comment.



©2023 Unidad de Procesos Comunicacionales / Universidad Academia de Humanismo Cristiano