SISTEMA DE BIBLIOTECAS


Consolidación estatal en los Anales de la Universidad de Chile, 1843-1852. Andrea Maulén; profesor guía Milton Godoy.

By: Contributor(s): Material type: Computer fileComputer filePublication details: Santiago, Chile : Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2018.Description: 1 cd romSubject(s): Dissertation note: Tesis (Licenciatura en Historia) -- Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2018. Summary: Entre los años 1843 y 1852, periodo que trata esta investigación, el proyecto político de la clase dirigente tendió a fortalecer al Estado con mecanismos de integración social mediante la expasión de su administración. La Universidad de Chile, fundada en 1842, fue parte de este proyecto modernizador, siendo una de las instituciones que más afianzó al Estado. A través de ella se materializó el programa de gobierno que buscaba el progreso para el país, por lo que se le atribuyó el poder transformador y benefactor sobre la sociedad. Al respecto interesa abordar, uno de los mecanismos de difusión con los que se valió la casa de estudio para imponer la ley y el orden provenientes del Estado, a través de la producción del conocimiento. La revista Anales de la Universidad de Chile, es el medio escrito por el cual se concretará este propósito dado su carácter oficialista, intelectual y ciéntifico. Se comporta como extensión del Estado, consolidándolo mediante la reproducción de lo que debía ser la cultura nacional.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Status Date due Barcode
Tesis Biblioteca Central Colección Referencia Bibliografía Complementaria TLHIS 201 (Browse shelf(Opens below)) Available 4380

Tesis para optar al Grado de Licenciado en Historia, mención Estudios Culturales.

Tesis (Licenciatura en Historia) -- Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2018.

Tesis electrónica (PDF)

Entre los años 1843 y 1852, periodo que trata esta investigación, el proyecto político de
la clase dirigente tendió a fortalecer al Estado con mecanismos de integración social
mediante la expasión de su administración.
La Universidad de Chile, fundada en 1842, fue parte de este proyecto modernizador,
siendo una de las instituciones que más afianzó al Estado. A través de ella se materializó
el programa de gobierno que buscaba el progreso para el país, por lo que se le atribuyó
el poder transformador y benefactor sobre la sociedad. Al respecto interesa abordar, uno
de los mecanismos de difusión con los que se valió la casa de estudio para imponer la
ley y el orden provenientes del Estado, a través de la producción del conocimiento.
La revista Anales de la Universidad de Chile, es el medio escrito por el cual se
concretará este propósito dado su carácter oficialista, intelectual y ciéntifico. Se
comporta como extensión del Estado, consolidándolo mediante la reproducción de lo
que debía ser la cultura nacional.

There are no comments on this title.

to post a comment.



©2023 Unidad de Procesos Comunicacionales / Universidad Academia de Humanismo Cristiano