SISTEMA DE BIBLIOTECAS


El derecho a la participación de adolescentes institucionalizados en residencias del Servicio Nacional de Menores (SENAME) Constanza Azócar, Valeria López; profesora guía Carolina Sepúlveda.

By: Contributor(s): Material type: Computer fileComputer filePublication details: Santiago, Chile: Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2019Description: 1 cd romSubject(s): Online resources: Dissertation note: Tesis (Psicólogo) -- Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2019. Summary: El centrar la investigación en los relatos de los/as mismos/as protagonistas, propició la experiencia en primera persona sobre lo que la institución significa para ellos/as. Las trayectorias de vida narran historias que plasman distintas vivencias y sentires silenciados por los discursos y saberes profesionales sobre la infancia, que fundan paradigmas y percepciones sociales que muy pocas veces se abordan en profundidad o desde la propia infancia, dando paso a la posible visualización de falencias de la institución. Por lo mismo, se considera relevante desde la psicología, escuchar lo que dicen los principales partícipes de este sistema, dando cuenta de la importancia que tiene la participación a niveles de desarrollo psicosocial, valiéndose de información para avanzar en materia de derechos de la infancia y adolescencia, lo cual se identifica como aporte de la presente investigación.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Status Date due Barcode
Tesis Biblioteca Central Colección Referencia Bibliografía Complementaria TPSICO 770 (Browse shelf(Opens below)) Available 4702

Tesis para optar al título de psicólogo y al grado de Licenciado en Psicología.

Tesis (Psicólogo) -- Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2019.

Tesis electrónica (PDF)

El centrar la investigación en los relatos de los/as mismos/as protagonistas, propició la experiencia en primera persona sobre lo que la institución significa para ellos/as. Las trayectorias de vida narran historias que plasman distintas vivencias y sentires silenciados por los discursos y saberes profesionales sobre la infancia, que fundan paradigmas y percepciones sociales que muy pocas veces se abordan en profundidad o desde la propia infancia, dando paso a la posible visualización de falencias de la institución. Por lo mismo, se considera relevante desde la psicología, escuchar lo que dicen los principales partícipes de este sistema, dando cuenta de la importancia que tiene la participación a niveles de desarrollo psicosocial, valiéndose de información para avanzar en materia de derechos de la infancia y adolescencia, lo cual se identifica como aporte de la presente investigación.

There are no comments on this title.

to post a comment.



©2023 Unidad de Procesos Comunicacionales / Universidad Academia de Humanismo Cristiano