SISTEMA DE BIBLIOTECAS


El juego como recurso pedagógico Viviana Hurtado, Perla Ibarra, Daniela Moyano; profesor guía Angela Pinto.

By: Contributor(s): Material type: Computer fileComputer filePublication details: Santiago de Chile: Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2019Description: 1 cd romSubject(s): Dissertation note: Tesis (Profesor de educación diferencial) -- Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2019. Summary: La presente investigación parte del supuesto que "los niños juegan como viven y jugando aprenden a vivir" (Rivero, 2017) así es, no hay vida sin haber experimentado el juego alguna vez, el juego libre, desarrollado y determinado por el y la propia niña o niño, sin intervenciones del adulto. Es por eso que el juego, para denominarse como tal, debe surgir de manera natural, constituyendo un medio peculiar para interactuar con el entorno. Ahora bien, si este es dirigido, deja de ser juego y pasa a ser una actividad lúdica, que tiene otro objetivo que no es el simple jugar por jugar. Por ello, es importante plantear las siguientes interrogantes: ¿por qué es importante el juego? y ¿cómo éste logra potenciar el desarrollo del lenguaje?
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Status Date due Barcode
Tesis Biblioteca Central Colección Referencia Bibliografía Complementaria TPEDIF 208 (Browse shelf(Opens below)) Available 4805

Tesis para optar al título de Profesor de Educación Diferencial con mención en Trastorno Específico del Lenguaje Oral.

Tesis (Profesor de educación diferencial) -- Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2019.

Tesis electrónica (PDF)

La presente investigación parte del supuesto que "los niños juegan como viven y jugando aprenden a vivir" (Rivero, 2017) así es, no hay vida sin haber experimentado el juego alguna vez, el juego libre, desarrollado y determinado por el y la propia niña o niño, sin intervenciones del adulto. Es por eso que el juego, para denominarse como tal, debe surgir de manera natural, constituyendo un medio peculiar para interactuar con el entorno. Ahora bien, si este es dirigido, deja de ser juego y pasa a ser una actividad lúdica, que tiene otro objetivo que no es el simple jugar por jugar. Por ello, es importante plantear las siguientes interrogantes: ¿por qué es importante el juego? y ¿cómo éste logra potenciar el desarrollo del lenguaje?

There are no comments on this title.

to post a comment.



©2023 Unidad de Procesos Comunicacionales / Universidad Academia de Humanismo Cristiano