SISTEMA DE BIBLIOTECAS


Amazon cover image
Image from Amazon.com

Ojos que sí ven : casos para reflexionar sobre la convivencia en la escuela Cecilia Fierro, Patricia Carbajal, Regina Martínez-Parente.

By: Contributor(s): Material type: TextTextSeries: Somos MaestrosPublication details: México, Ediciones SM, 2015.Description: 127 pISBN:
  • 9786072408630
Subject(s): DDC classification:
  • 21 371.58 F465
Summary: El tema de la violencia escolar está calando fuerte en México, en un clima general de temor auspiciado por la guerra que se está liberando contra el crimen organizado en varias partes del territorio nacional. Cada vez son más los estudios de autores mexicanos y extranjeros sobre este tema. Las publicaciones son variopintas, pero posibilitan que los lectores estén atentos e informados. Ya casi todos saben lo que es el bullying, una de las formas de violencia que más alarma causa, situación impensable hace relativamente hace pocos años. Se reconoce que las manifestaciones de violencia en las escuelas guardan una correlación con la gestión de la disciplina en cada centro escolar: cuando más inconsistente o también cuánto más rígida, más violencia se genera. Se sabe también que gran parte de la violencia se origina por factores externos al ámbito pedagógico; sin embargo, una parte importante es favorecida por acciones u omisiones del personal de la escuela, las cuales, pueden desterrarse mediante una reflexión autocrítica de los acontecimientos, y las prácticas que sucede en el centro escolar y su entorno. Ojos que sí ven es un libro en el que encontramos, junto a un cuidadoso despliegue conceptual, planteamientos de actividades y de ejercicios que cumplen diversas funciones ideadas para estimular la reflexión y el diálogo entre los docentes o directivos. En suma, Ojos que sí ven es una obra cuya lectura dejará en los lectores la convicción de que se puede mejorar la convivencia escolar, y por ello, se requiere movilizar pensamientos y emociones. Reitero esta afirmación con las palabras iniciales del cierre: “aprender a `ver´ en un sentido amplio, significa no solamente revisar nuestras creencias y marcos interpretativos, sino también y fundamentalmente, movilizar afectos y emociones al rededor de lo que significa nuestro que hacer profesional y su poder de actuación”.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Copy number Status Date due Barcode
Libro Biblioteca Central Colección General Bibliografía Básica 371.58 FIE (Browse shelf(Opens below)) c.1 Available 1471223
Libro Biblioteca Central Colección General Bibliografía Básica 371.58 FIE (Browse shelf(Opens below)) c.2 Available 1471224
Libro Biblioteca Central Colección General Bibliografía Básica 371.58 FIE (Browse shelf(Opens below)) c.3 Available 1471225

El tema de la violencia escolar está calando fuerte en México, en un clima general de temor auspiciado por la guerra que se está liberando contra el crimen organizado en varias partes del territorio nacional. Cada vez son más los estudios de autores mexicanos y extranjeros sobre este tema. Las publicaciones son variopintas, pero posibilitan que los lectores estén atentos e informados.
Ya casi todos saben lo que es el bullying, una de las formas de violencia que más alarma causa, situación impensable hace relativamente hace pocos años. Se reconoce que las manifestaciones de violencia en las escuelas guardan una correlación con la gestión de la disciplina en cada centro escolar: cuando más inconsistente o también cuánto más rígida, más violencia se genera.
Se sabe también que gran parte de la violencia se origina por factores externos al ámbito pedagógico; sin embargo, una parte importante es favorecida por acciones u omisiones del personal de la escuela, las cuales, pueden desterrarse mediante una reflexión autocrítica de los acontecimientos, y las prácticas que sucede en el centro escolar y su entorno.
Ojos que sí ven es un libro en el que encontramos, junto a un cuidadoso despliegue conceptual, planteamientos de actividades y de ejercicios que cumplen diversas funciones ideadas para estimular la reflexión y el diálogo entre los docentes o directivos.
En suma, Ojos que sí ven es una obra cuya lectura dejará en los lectores la convicción de que se puede mejorar la convivencia escolar, y por ello, se requiere movilizar pensamientos y emociones. Reitero esta afirmación con las palabras iniciales del cierre: “aprender a `ver´ en un sentido amplio, significa no solamente revisar nuestras creencias y marcos interpretativos, sino también y fundamentalmente, movilizar afectos y emociones al rededor de lo que significa nuestro que hacer profesional y su poder de actuación”.

There are no comments on this title.

to post a comment.



©2023 Unidad de Procesos Comunicacionales / Universidad Academia de Humanismo Cristiano