SISTEMA DE BIBLIOTECAS


Viabilidad del modelo de encontrar problemas para evaluar la creatividad en Educación Primaria / Manuela Romo, Vicente A. Benlliure.

By: Contributor(s): Material type: ArticleArticlePublication details: España Edisa 2010Description: p. 335-349Subject(s): In: Infancia y aprendizaje : journal of study of education and developmentSummary: La investigación presentada en este artículo pone a prueba operativamente un modelo teórico que concibe el pensamiento creador como un proceso de encontrar problemas. Basándonos en el estudio de Getzels y Csikszentmihalyi con estudiantes de Arte diseñamos una tarea figurativa adaptada a escolares de Educación Primaria considerando los condicionantes evolutivos propios de esta etapa. Se definieron 6 variables de encontrar problemas relativas a la fase de formulación del problema y a la fase de solución en las que cada niño de una muestra de 130 fue evaluado. La variable dependiente fue la creatividad del dibujo según la evaluación de jueces. De acuerdo con nuestros resultados, tan solo las variables de encontrar problemas en la fase de solución resultan moderadamente predictoras de la creatividad del producto de los niños. Alejamiento del modelo, introducir elementos nuevos y realizar composiciones originales son las conductas relacionadas con la apertura a los problemas que muestran la forma en que el modelo de encontrar problemas nos acerca a la explicación de la creatividad infantil según los resultados de nuestro estudio.Summary: La investigación presentada en este artículo pone a prueba operativamente un modelo teórico que concibe el pensamiento creador como un proceso de encontrar problemas. Basándonos en el estudio de Getzels y Csikszentmihalyi con estudiantes de Arte diseñamos una tarea figurativa adaptada a escolares de Educación Primaria considerando los condicionantes evolutivos propios de esta etapa. Se definieron 6 variables de encontrar problemas relativas a la fase de formulación del problema y a la fase de solución en las que cada niño de una muestra de 130 fue evaluado. La variable dependiente fue la creatividad del dibujo según la evaluación de jueces. De acuerdo con nuestros resultados, tan solo las variables de encontrar problemas en la fase de solución resultan moderadamente predictoras de la creatividad del producto de los niños. Alejamiento del modelo, introducir elementos nuevos y realizar composiciones originales son las conductas relacionadas con la apertura a los problemas que muestran la forma en que el modelo de encontrar problemas nos acerca a la explicación de la creatividad infantil según los resultados de nuestro estudio.Summary: La investigaciÛn presentada en este artÌculo pone a prueba operativamente un modelo teÛrico que concibe el pensamiento creador como un proceso de encontrar problemas. Bas·ndonos en el estudio de Getzels y Csikszentmihalyi con estudiantes de Arte diseÒamos una tarea figurativa adaptada a escolares de EducaciÛn Primaria considerando los condicionantes evolutivos propios de esta etapa. Se definieron 6 variables de encontrar problemas relativas a la fase de formulaciÛn del problema y a la fase de soluciÛn en las que cada niÒo de una muestra de 130 fue evaluado. La variable dependiente fue la creatividad del dibujo según la evaluaciÛn de jueces. De acuerdo con nuestros resultados, tan solo las variables de encontrar problemas en la fase de soluciÛn resultan moderadamente predictoras de la creatividad del producto de los niÒos. Alejamiento del modelo, introducir elementos nuevos y realizar composiciones originales son las conductas relacionadas con la apertura a los problemas que muestran la forma en que el modelo de encontrar problemas nos acerca a la explicaciÛn de la creatividad infantil según los resultados de nuestro estudio.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Status Date due Barcode
Analítica de revista Biblioteca Pedagogía Colección General Bibliografía Complementaria INFANC. APRENDIZAJE-03/10 (Browse shelf(Opens below)) Available

Infancia y aprendizaje. (España) 2010, vol. 33 (3). pp. 335-349. ISSN: 0210-3702.

Infancia y aprendizaje. (España) 2010, vol. 33 (3). pp. 335-349. ISSN: 0210-3702.

La investigación presentada en este artículo pone a prueba operativamente un modelo teórico que concibe el pensamiento creador como un proceso de encontrar problemas. Basándonos en el estudio de Getzels y Csikszentmihalyi con estudiantes de Arte diseñamos una tarea figurativa adaptada a escolares de Educación Primaria considerando los condicionantes evolutivos propios de esta etapa. Se definieron 6 variables de encontrar problemas relativas a la fase de formulación del problema y a la fase de solución en las que cada niño de una muestra de 130 fue evaluado. La variable dependiente fue la creatividad del dibujo según la evaluación de jueces. De acuerdo con nuestros resultados, tan solo las variables de encontrar problemas en la fase de solución resultan moderadamente predictoras de la creatividad del producto de los niños. Alejamiento del modelo, introducir elementos nuevos y realizar composiciones originales son las conductas relacionadas con la apertura a los problemas que muestran la forma en que el modelo de encontrar problemas nos acerca a la explicación de la creatividad infantil según los resultados de nuestro estudio.

La investigación presentada en este artículo pone a prueba operativamente un modelo teórico que concibe el pensamiento creador como un proceso de encontrar problemas. Basándonos en el estudio de Getzels y Csikszentmihalyi con estudiantes de Arte diseñamos una tarea figurativa adaptada a escolares de Educación Primaria considerando los condicionantes evolutivos propios de esta etapa. Se definieron 6 variables de encontrar problemas relativas a la fase de formulación del problema y a la fase de solución en las que cada niño de una muestra de 130 fue evaluado. La variable dependiente fue la creatividad del dibujo según la evaluación de jueces. De acuerdo con nuestros resultados, tan solo las variables de encontrar problemas en la fase de solución resultan moderadamente predictoras de la creatividad del producto de los niños. Alejamiento del modelo, introducir elementos nuevos y realizar composiciones originales son las conductas relacionadas con la apertura a los problemas que muestran la forma en que el modelo de encontrar problemas nos acerca a la explicación de la creatividad infantil según los resultados de nuestro estudio.

La investigaciÛn presentada en este artÌculo pone a prueba operativamente un modelo teÛrico que concibe el pensamiento creador como un proceso de encontrar problemas. Bas·ndonos en el estudio de Getzels y Csikszentmihalyi con estudiantes de Arte diseÒamos una tarea figurativa adaptada a escolares de EducaciÛn Primaria considerando los condicionantes evolutivos propios de esta etapa. Se definieron 6 variables de encontrar problemas relativas a la fase de formulaciÛn del problema y a la fase de soluciÛn en las que cada niÒo de una muestra de 130 fue evaluado. La variable dependiente fue la creatividad del dibujo según la evaluaciÛn de jueces. De acuerdo con nuestros resultados, tan solo las variables de encontrar problemas en la fase de soluciÛn resultan moderadamente predictoras de la creatividad del producto de los niÒos. Alejamiento del modelo, introducir elementos nuevos y realizar composiciones originales son las conductas relacionadas con la apertura a los problemas que muestran la forma en que el modelo de encontrar problemas nos acerca a la explicaciÛn de la creatividad infantil según los resultados de nuestro estudio.

There are no comments on this title.

to post a comment.



©2023 Unidad de Procesos Comunicacionales / Universidad Academia de Humanismo Cristiano