SISTEMA DE BIBLIOTECAS


Educación sexual : un método de imposición del rol femenino en la dictadura chilena Tamara Canales, profesor guía Gabriela Raposo.

By: Contributor(s): Material type: Computer fileComputer filePublication details: Santiago, Chile: Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2016.Description: 106 páginasSubject(s): Online resources: Dissertation note: Tesis (Licenciatura en Historia)--Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2016. Summary: El modelo educacional escolar que Chile tenía hasta inicios del año 1965, contaba con una estructura distinta a la que conocemos hoy, la cantidad de años de escolaridad era inferior y no existía espacio para educar en torno a temáticas que no fuesen estrictamente académicas. Durante el gobierno de Eduardo Frei Montalva se realizó una reforma educacional, que trajo consigo cambios estructurales, pero también abrió espacios para orientar a los estudiantes en materias que escapaban de los ramos obligatorios de la escuela tradicional, espacios abiertos para apuntar a una mejor organización social, desde la información y la planificación familiar como elemento base para asegurar el éxito de las políticas sociales que se encontraban en curso. En este contexto, la educación sexual fue uno de esos nuevos elementos a integrar en las salas de clases de los colegios públicos del país. Esta nueva estructura educacional, fue considerada por el gobierno de turno como una manera de orientar la expansión y diversificación del sistema escolar, apuntando a una enseñanza más amplia e integra
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Status Notes Date due Barcode
Tesis Biblioteca Central Colección Digital Bibliografía Complementaria TLHIS 147 (Browse shelf(Opens below)) Available Documento en PDF

Tesis para optar al grado de Licenciado en Historia. Mención Estudios Culturales.

Tesis (Licenciatura en Historia)--Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2016.

Tesis electrónica (PDF) . Solicita envío del documento a biblioteca@academia.cl.

El modelo educacional escolar que Chile tenía hasta inicios del año 1965, contaba con una estructura distinta a la que conocemos hoy, la cantidad de años de escolaridad era inferior y no existía espacio para educar en torno a temáticas que no fuesen estrictamente académicas. Durante el gobierno de Eduardo Frei Montalva se realizó una reforma educacional, que trajo consigo cambios estructurales, pero también abrió espacios para orientar a los estudiantes en materias que escapaban de los ramos obligatorios de la escuela tradicional, espacios abiertos para apuntar a una mejor organización social, desde la información y la planificación familiar como elemento base para asegurar el éxito de las políticas sociales que se encontraban en curso. En este contexto, la educación sexual fue uno de esos nuevos elementos a integrar en las salas de clases de los colegios públicos del país. Esta nueva estructura educacional, fue considerada por el gobierno de turno como una manera de orientar la expansión y diversificación del sistema escolar, apuntando a una enseñanza más amplia e integra

There are no comments on this title.

to post a comment.



©2023 Unidad de Procesos Comunicacionales / Universidad Academia de Humanismo Cristiano