SISTEMA DE BIBLIOTECAS


Amazon cover image
Image from Amazon.com

Volver a pensar la educación : (vol. I) Política, educación y sociedad / Congreso Internacional de Didáctica; Traducción de los textos de autores extranjeros por Pablo Manzano.

By: Material type: TextTextSeries: Colección pedagogíaPublication details: Morata Madrid 1995Description: 406 pISBN:
  • 8471124033
Subject(s): Summary: El eslogan "Volver a Pensar la Educación" quiere ser la expresión de una necesidad imperiosa para todas aquellas personas relacionadas de distinta forma con las ideas y prácticas educativas que se sienten inseguras desde un punto de vista intelectual, ético y práctico en un mundo cambiante. Personas que no pueden diponer de referentes claros acerca de las formas de desarrollo científico y cultutral de los pueblos, de modelos sociales con los que sentirse comprometidas y al servico de los cuales poner un proyecto educativo coherente. La perplejidad y la incertidumbre son el resultado de apreciar un mundo que muestra cada vez con más crudeza ciertos rasgos de irracionalidad, de desigualdad entre grupos e individuos, así como una injusta distribución de todos los bienes, incluída la educación. Muy diversas circunstancias hacen imprescindible hoy una reflexión sobre la realidad educativa y los fundamentos que le proporcionan sus justificaciones racionales y éticas.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Copy number Status Date due Barcode
Libro Biblioteca Central Colección General General 370.6 VOL (Browse shelf(Opens below)) 1 Available 1358039

El eslogan "Volver a Pensar la Educación" quiere ser la expresión de una necesidad imperiosa para todas aquellas personas relacionadas de distinta forma con las ideas y prácticas educativas que se sienten inseguras desde un punto de vista intelectual, ético y práctico en un mundo cambiante. Personas que no pueden diponer de referentes claros acerca de las formas de desarrollo científico y cultutral de los pueblos, de modelos sociales con los que sentirse comprometidas y al servico de los cuales poner un proyecto educativo coherente. La perplejidad y la incertidumbre son el resultado de apreciar un mundo que muestra cada vez con más crudeza ciertos rasgos de irracionalidad, de desigualdad entre grupos e individuos, así como una injusta distribución de todos los bienes, incluída la educación. Muy diversas circunstancias hacen imprescindible hoy una reflexión sobre la realidad educativa y los fundamentos que le proporcionan sus justificaciones racionales y éticas.

Taller de análisis y construcción de experiencias didácticas

There are no comments on this title.

to post a comment.



©2023 Unidad de Procesos Comunicacionales / Universidad Academia de Humanismo Cristiano