SISTEMA DE BIBLIOTECAS


Universidad, democracia y destino / José Echeverría.

By: Material type: ArticleArticlePublication details: Universidad Bolivariana Santiago, Chile 2001Description: p. 29-42Subject(s): In: Polis : Revista de la Universidad BolivarianaSummary: Primero, he de hablarles, en primer término, de lo que es y también de lo que ha de ser esto que aquí nos reúne y que determina el sentido de nuestro quehacer, quiero decir la universidad. Mas no sólo me propongo tratar de la nuestra, de la gallarda y joven Universidad de Puerto Rico, sino de toda institución que merezca llevar este honroso nombre. Voy a hablarles, por tanto, ante todo de la institución universitaria según su concepto, para luego enlazar este concepto con el de democracia y el de destino. Mi punto de partida es el supuesto de que hay un vínculo firme y fuerte entre la vivencia universitaria y el ejercicio de la democracia. Tal supuesto revela su verdad sobre todo cuando se considera, a más de lo que la universidad y la democracia son en su realidad fáctica, lo que ellas pueden y deben ser según el destino que cabe atribuibles. Por esto, hacia el final, habré de referirme a algunos de los problemas mayores a que hoy se enfrenta la humanidad, para indicar que la universidad en democracia, conforme a su destino, es la institución que en mayor medida está capacitada para abordarlos con serenidad y espíritu reflexivo y para proponer las soluciones o reformas adecuadas. Para comenzar, un poco de historia.Summary: Primero, he de hablarles, en primer término, de lo que es y también de lo que ha de ser esto que aquí nos reúne y que determina el sentido de nuestro quehacer, quiero decir la universidad. Mas no sólo me propongo tratar de la nuestra, de la gallarda y joven Universidad de Puerto Rico, sino de toda institución que merezca llevar este honroso nombre. Voy a hablarles, por tanto, ante todo de la institución universitaria según su concepto, para luego enlazar este concepto con el de democracia y el de destino. Mi punto de partida es el supuesto de que hay un vínculo firme y fuerte entre la vivencia universitaria y el ejercicio de la democracia. Tal supuesto revela su verdad sobre todo cuando se considera, a más de lo que la universidad y la democracia son en su realidad fáctica, lo que ellas pueden y deben ser según el destino que cabe atribuibles. Por esto, hacia el final, habré de referirme a algunos de los problemas mayores a que hoy se enfrenta la humanidad, para indicar que la universidad en democracia, conforme a su destino, es la institución que en mayor medida está capacitada para abordarlos con serenidad y espíritu reflexivo y para proponer las soluciones o reformas adecuadas. Para comenzar, un poco de historia.Summary: Primero, he de hablarles, en primer tÈrmino, de lo que es y tambiÈn de lo que ha de ser esto que aquÌ nos reúne y que determina el sentido de nuestro quehacer, quiero decir la universidad. Mas no sÛlo me propongo tratar de la nuestra, de la gallarda y joven Universidad de Puerto Rico, sino de toda instituciÛn que merezca llevar este honroso nombre. Voy a hablarles, por tanto, ante todo de la instituciÛn universitaria según su concepto, para luego enlazar este concepto con el de democracia y el de destino. Mi punto de partida es el supuesto de que hay un vÌnculo firme y fuerte entre la vivencia universitaria y el ejercicio de la democracia. Tal supuesto revela su verdad sobre todo cuando se considera, a m·s de lo que la universidad y la democracia son en su realidad f·ctica, lo que ellas pueden y deben ser según el destino que cabe atribuibles. Por esto, hacia el final, habrÈ de referirme a algunos de los problemas mayores a que hoy se enfrenta la humanidad, para indicar que la universidad en democracia, conforme a su destino, es la instituciÛn que en mayor medida est· capacitada para abordarlos con serenidad y espÌritu reflexivo y para proponer las soluciones o reformas adecuadas. Para comenzar, un poco de historia.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Copy number Status Date due Barcode
Analítica de revista Biblioteca Central Colección General General POLIS-01/01 (Browse shelf(Opens below)) 1 Available FICTICIO5228

En: Polis. Revista de la Universidad Bolivariana. Vol. I, no. 1, 2001. pp. 29-42. ISSN: 0717-6554.

Primero, he de hablarles, en primer término, de lo que es y también de lo que ha de ser esto que aquí nos reúne y que determina el sentido de nuestro quehacer, quiero decir la universidad. Mas no sólo me propongo tratar de la nuestra, de la gallarda y joven Universidad de Puerto Rico, sino de toda institución que merezca llevar este honroso nombre. Voy a hablarles, por tanto, ante todo de la institución universitaria según su concepto, para luego enlazar este concepto con el de democracia y el de destino. Mi punto de partida es el supuesto de que hay un vínculo firme y fuerte entre la vivencia universitaria y el ejercicio de la democracia. Tal supuesto revela su verdad sobre todo cuando se considera, a más de lo que la universidad y la democracia son en su realidad fáctica, lo que ellas pueden y deben ser según el destino que cabe atribuibles. Por esto, hacia el final, habré de referirme a algunos de los problemas mayores a que hoy se enfrenta la humanidad, para indicar que la universidad en democracia, conforme a su destino, es la institución que en mayor medida está capacitada para abordarlos con serenidad y espíritu reflexivo y para proponer las soluciones o reformas adecuadas. Para comenzar, un poco de historia.

Primero, he de hablarles, en primer término, de lo que es y también de lo que ha de ser esto que aquí nos reúne y que determina el sentido de nuestro quehacer, quiero decir la universidad. Mas no sólo me propongo tratar de la nuestra, de la gallarda y joven Universidad de Puerto Rico, sino de toda institución que merezca llevar este honroso nombre. Voy a hablarles, por tanto, ante todo de la institución universitaria según su concepto, para luego enlazar este concepto con el de democracia y el de destino. Mi punto de partida es el supuesto de que hay un vínculo firme y fuerte entre la vivencia universitaria y el ejercicio de la democracia. Tal supuesto revela su verdad sobre todo cuando se considera, a más de lo que la universidad y la democracia son en su realidad fáctica, lo que ellas pueden y deben ser según el destino que cabe atribuibles. Por esto, hacia el final, habré de referirme a algunos de los problemas mayores a que hoy se enfrenta la humanidad, para indicar que la universidad en democracia, conforme a su destino, es la institución que en mayor medida está capacitada para abordarlos con serenidad y espíritu reflexivo y para proponer las soluciones o reformas adecuadas. Para comenzar, un poco de historia.

Primero, he de hablarles, en primer tÈrmino, de lo que es y tambiÈn de lo que ha de ser esto que aquÌ nos reúne y que determina el sentido de nuestro quehacer, quiero decir la universidad. Mas no sÛlo me propongo tratar de la nuestra, de la gallarda y joven Universidad de Puerto Rico, sino de toda instituciÛn que merezca llevar este honroso nombre. Voy a hablarles, por tanto, ante todo de la instituciÛn universitaria según su concepto, para luego enlazar este concepto con el de democracia y el de destino. Mi punto de partida es el supuesto de que hay un vÌnculo firme y fuerte entre la vivencia universitaria y el ejercicio de la democracia. Tal supuesto revela su verdad sobre todo cuando se considera, a m·s de lo que la universidad y la democracia son en su realidad f·ctica, lo que ellas pueden y deben ser según el destino que cabe atribuibles. Por esto, hacia el final, habrÈ de referirme a algunos de los problemas mayores a que hoy se enfrenta la humanidad, para indicar que la universidad en democracia, conforme a su destino, es la instituciÛn que en mayor medida est· capacitada para abordarlos con serenidad y espÌritu reflexivo y para proponer las soluciones o reformas adecuadas. Para comenzar, un poco de historia.

There are no comments on this title.

to post a comment.



©2023 Unidad de Procesos Comunicacionales / Universidad Academia de Humanismo Cristiano