SISTEMA DE BIBLIOTECAS


Gestión de proyectos de desarrollo educativo local : reflexiones sobre un programa de formación / Laura Fumagalli ; [prólogo Juan Carlos Tedesco].

By: Material type: TextTextSeries: Serie de publicaciones IIPE/UNESCO ; 1Publication details: IPE-Unesco, Sede Regional Buenos Aires Buenos Aires 2004; Paris Unesco, Instituto Internacional de Planeamiento de la EducaciónDescription: 196 pSubject(s): DDC classification:
  • 371.207 F976 20
Summary: Este primer libro de la serie de publicaciones sobre la Iniciativa de Educación Básica "Comunidad de Aprendizaje" ofrece una serie de reflexiones sobre una experiencia de formación de responsables de la gestión de los proyectos educativos durante 2001 y 2002. Esta experiencia estuvo destinada a fortalecer la capacidad de gestión de los coordinadores y equipos responsables de los proyectos que integraron la Iniciativa. Sus objetivos principales fueron: promover la toma de conciencia de los saberes implícitos en la acción mediante el análisis crítico de las prácticas de gestión, fortalecer la capacidad conceptual para comprender situaciones y tomar decisiones en proyectos de desarrollo educativo en contextos de pobreza y fortalecer capacidades y actitudes necesarias para la construcción colectiva de saberes.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Copy number Status Date due Barcode
Libro Biblioteca Central Colección General General 371.207 FUM (Browse shelf(Opens below)) 1 Available 1375729

Este primer libro de la serie de publicaciones sobre la Iniciativa de Educación Básica "Comunidad de Aprendizaje" ofrece una serie de reflexiones sobre una experiencia de formación de responsables de la gestión de los proyectos educativos durante 2001 y 2002. Esta experiencia estuvo destinada a fortalecer la capacidad de gestión de los coordinadores y equipos responsables de los proyectos que integraron la Iniciativa. Sus objetivos principales fueron: promover la toma de conciencia de los saberes implícitos en la acción mediante el análisis crítico de las prácticas de gestión, fortalecer la capacidad conceptual para comprender situaciones y tomar decisiones en proyectos de desarrollo educativo en contextos de pobreza y fortalecer capacidades y actitudes necesarias para la construcción colectiva de saberes.

There are no comments on this title.

to post a comment.



©2023 Unidad de Procesos Comunicacionales / Universidad Academia de Humanismo Cristiano