SISTEMA DE BIBLIOTECAS


Amazon cover image
Image from Amazon.com

El paisaje de la historia : cómo los historiadores representan el pasado / John Lewis Gaddis ; traducción de Marco Aurelio Galmarini.

By: Material type: TextTextSeries: Argumentos ; 313Publication details: Anagrama Barcelona 2004Description: 244 pISBN:
  • 8433962078
Subject(s): DDC classification:
  • 901 G123 21
Summary: ¿Qué es la historia y por qué deberíamos estudiarla? ¿Existe eso que denominamos verdad histórica? ¿Es la historia un arte o una ciencia? Uno de los historiadores más aventajados de cuantos cultivan hoy esa rama del saber, John Lewis Gaddis, da respuesta a éstas y otras muchas preguntas en este agudo e interesante libro. El paisaje de la historia ofrece una penetrante mirada sobre el oficio del historiador, a la vez que sólidos argumentos a favor del interés que debería tener hoy para nosotros una conciencia histórica.\Gaddis afirma que, si bien la metodología histórica es más sofisticada de lo que piensan muchos historiadores, no requiere explicaciones ininteligibles para exponerlo. Y argumenta que, al igual que los cartógrafos trazan paisajes, los historiadores representan lo que no pueden reconstruir. Para lo cual combinan las técnicas de los artistas, los geólogos, los paleontólogos y los biólogos evolucionistas. Sus enfoques corren hoy paralelos, por intrigantes vías, a las modernas ciencias del caos, en cuanto a complejidad y aparato crítico. Pero se parecen poco, sin embargo, a lo que ocurre en las ciencias políticas y sociales, donde la búsqueda de unas «variables independientes» válidas para los sistemas estáticos se nos ofrece cada vez más disociada del mundo tal como lo conocemos. Y así se nos plantea la pregunta: ¿quién está actuando realmente como científico y quién no? Ésta es una pregunta que Gaddis explora también por caminos que suscitarán controversia entre las estudiosos de las diversas disciplinas.\Como hicieron en la generación anterior Marc Bloch en El oficio de historiador, y E. H. Carr en ¿Qué es la historia?, esta obra, El paisaje de la historia, define el estado actual del arte. Es, a un tiempo, una introducción atractiva al método histórico para los principiantes, una confirmación poderosa para quienes practican ya ese método y una eficaz y aguda crítica de la pretensión que sustentan los posmodernos respecto a que no podemos saber nada de nuestro pasado. Será una lectura esencial para quienquiera que lea, escriba, enseñe o se interese de alguna manera por la historia.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Copy number Status Date due Barcode
Libro Biblioteca Central Colección General General 901 GAD (Browse shelf(Opens below)) 1 Retirado por deterioro 1369781
Libro Biblioteca Central Colección General General 901 GAD (Browse shelf(Opens below)) 1 Available 1369783

¿Qué es la historia y por qué deberíamos estudiarla? ¿Existe eso que denominamos verdad histórica? ¿Es la historia un arte o una ciencia? Uno de los historiadores más aventajados de cuantos cultivan hoy esa rama del saber, John Lewis Gaddis, da respuesta a éstas y otras muchas preguntas en este agudo e interesante libro. El paisaje de la historia ofrece una penetrante mirada sobre el oficio del historiador, a la vez que sólidos argumentos a favor del interés que debería tener hoy para nosotros una conciencia histórica.\Gaddis afirma que, si bien la metodología histórica es más sofisticada de lo que piensan muchos historiadores, no requiere explicaciones ininteligibles para exponerlo. Y argumenta que, al igual que los cartógrafos trazan paisajes, los historiadores representan lo que no pueden reconstruir. Para lo cual combinan las técnicas de los artistas, los geólogos, los paleontólogos y los biólogos evolucionistas. Sus enfoques corren hoy paralelos, por intrigantes vías, a las modernas ciencias del caos, en cuanto a complejidad y aparato crítico. Pero se parecen poco, sin embargo, a lo que ocurre en las ciencias políticas y sociales, donde la búsqueda de unas «variables independientes» válidas para los sistemas estáticos se nos ofrece cada vez más disociada del mundo tal como lo conocemos. Y así se nos plantea la pregunta: ¿quién está actuando realmente como científico y quién no? Ésta es una pregunta que Gaddis explora también por caminos que suscitarán controversia entre las estudiosos de las diversas disciplinas.\Como hicieron en la generación anterior Marc Bloch en El oficio de historiador, y E. H. Carr en ¿Qué es la historia?, esta obra, El paisaje de la historia, define el estado actual del arte. Es, a un tiempo, una introducción atractiva al método histórico para los principiantes, una confirmación poderosa para quienes practican ya ese método y una eficaz y aguda crítica de la pretensión que sustentan los posmodernos respecto a que no podemos saber nada de nuestro pasado. Será una lectura esencial para quienquiera que lea, escriba, enseñe o se interese de alguna manera por la historia.

Historiografía contemporánea y enseñanza de la historia

There are no comments on this title.

to post a comment.



©2023 Unidad de Procesos Comunicacionales / Universidad Academia de Humanismo Cristiano