SISTEMA DE BIBLIOTECAS


Participación social infarto-juvenil trabajadora / Jennifer Galdames, profesor guía Pablo Miranda.

By: Contributor(s): Material type: Computer fileComputer filePublication details: Universidad Academia de Humanismo Cristiano Santiago, Chile 2015Description: cd room; CD-ROMSubject(s): Online resources: Dissertation note: Tesis (Asistente Social) -Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2015. Summary: Se presenta así un nuevo paradigma infantil, el cual habla del protagonismo como colectivo y reconoce la capacidad de los niños y niñas de pensar y actuar de manera autónoma, asumiendo que el trabajo infantil no es negativo ni positivo en su desarrollo, sino una acción que en algunos casos podría desarrollar las capacidades de los niños y niñas como una estrategia de prevención y dignificación de su persona frente a los adultos.\Por lo demás, las distintas experiencias que tengan los niños y niñas, ya sea dentro o fuera del núcleo familiar, les afecta de manera directa en su personalidad y su forma de enfrentar el mundo. Por esta razón, es que los primeros 18 años de vida de cada persona deben desarrollarse en un ambiente adecuado para esa etapa de la vida.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Copy number Status Date due Barcode
Tesis Biblioteca Central Colección Referencia Bibliografía Básica TTRASO 463 (Browse shelf(Opens below)) 1 Available 1333

Tesis para optar al título de Asistente Social y al grado de Licenciado en Trabajo Social.

Tesis (Asistente Social) -Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2015.

Tesis electrónica (PDF)

Se presenta así un nuevo paradigma infantil, el cual habla del protagonismo como colectivo y reconoce la capacidad de los niños y niñas de pensar y actuar de manera autónoma, asumiendo que el trabajo infantil no es negativo ni positivo en su desarrollo, sino una acción que en algunos casos podría desarrollar las capacidades de los niños y niñas como una estrategia de prevención y dignificación de su persona frente a los adultos.\Por lo demás, las distintas experiencias que tengan los niños y niñas, ya sea dentro o fuera del núcleo familiar, les afecta de manera directa en su personalidad y su forma de enfrentar el mundo. Por esta razón, es que los primeros 18 años de vida de cada persona deben desarrollarse en un ambiente adecuado para esa etapa de la vida.

There are no comments on this title.

to post a comment.



©2023 Unidad de Procesos Comunicacionales / Universidad Academia de Humanismo Cristiano