SISTEMA DE BIBLIOTECAS


Estudio descriptivo de los procesos generados a partir de un programa de desarrollo de competencias laborales en estudiantes de pre grado de la carrera de Pedagogía en Lengua y Cultura Inglesa de la Universidad Central de Chile / Edgardo Guajardo ; profesor guía Melvin Anabalón, prof. metodólogo Raúl Zarzuri, prof. informante Francisco Kamann.

By: Contributor(s): Material type: TextTextPublication details: Universidad Academia de Humanismo Cristiano 2007 Santiago, ChileDescription: 244 p. 1 cd romSubject(s): Online resources: Dissertation note: Tesis (Psicólogo) -- Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2007. Summary: El presente estudio nace a raíz del interés de las organizaciones y el autor por indagar en la temática del desarrollo de competencias genéricas, como una alternativa de modelo de desarrollo del recurso humano. El objetivo fue realizar una descripción de los procesos vividos por un grupo de alumnos de pre grado de la carrera de Pedagogía en Lengua y Cultura Inglesas de la Universidad Central que participaron de un taller de desarrollo de competencias - comunicación efectiva, trabajo en equipo y liderazgo- y las implicancias que tienen los procesos individuales vivenciados. El procedimiento a seguir fue la construcción de un marco teórico contingente y sustentable. Posteriormente, y bajo la guía de la metodología cualitativa se realizaron entrevista de incidentes críticos y en profundidad a los sujetos de la muestra, a fin de conocer en profundidad la percepción que tienen los individuos de los procesos vividos durante el desarrollo del programa, y más específicamente, cuales han sido las implicancias de dichos procesos en el desarrollo de competencias. En general, y a partir de los discursos de los entrevistados, se reconocen los procesos vividos y se destacan las áreas en que han sido más significativos. El análisis de la información da cuenta de la implicancia de dichos procesos en el ámbito afectivo; relacional, autopercepción y la vivencia del proceso de insight. Además, se valida la instancia del taller como una herramienta metodológica efectiva para el desarrollo de competencias genéricas. Sin embargo, y basados en los procesos vividos, resultaría aconsejable acompañar un programa de estas características con sesiones de consejería individual para abordad temáticas más personales que se gatillan producto de las acciones realizadas dentro de l taller.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Copy number Status Date due Barcode
Libro Biblioteca Central Colección Referencia Referencia TPSICO 250 (Browse shelf(Opens below)) 1 Available 1360142

Tesis para optar al título de psicólogo y al grado de Licenciado en Psicología

Tesis (Psicólogo) -- Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2007.

El presente estudio nace a raíz del interés de las organizaciones y el autor por indagar en la temática del desarrollo de competencias genéricas, como una alternativa de modelo de desarrollo del recurso humano. El objetivo fue realizar una descripción de los procesos vividos por un grupo de alumnos de pre grado de la carrera de Pedagogía en Lengua y Cultura Inglesas de la Universidad Central que participaron de un taller de desarrollo de competencias - comunicación efectiva, trabajo en equipo y liderazgo- y las implicancias que tienen los procesos individuales vivenciados. El procedimiento a seguir fue la construcción de un marco teórico contingente y sustentable. Posteriormente, y bajo la guía de la metodología cualitativa se realizaron entrevista de incidentes críticos y en profundidad a los sujetos de la muestra, a fin de conocer en profundidad la percepción que tienen los individuos de los procesos vividos durante el desarrollo del programa, y más específicamente, cuales han sido las implicancias de dichos procesos en el desarrollo de competencias. En general, y a partir de los discursos de los entrevistados, se reconocen los procesos vividos y se destacan las áreas en que han sido más significativos. El análisis de la información da cuenta de la implicancia de dichos procesos en el ámbito afectivo; relacional, autopercepción y la vivencia del proceso de insight. Además, se valida la instancia del taller como una herramienta metodológica efectiva para el desarrollo de competencias genéricas. Sin embargo, y basados en los procesos vividos, resultaría aconsejable acompañar un programa de estas características con sesiones de consejería individual para abordad temáticas más personales que se gatillan producto de las acciones realizadas dentro de l taller.

There are no comments on this title.

to post a comment.



©2023 Unidad de Procesos Comunicacionales / Universidad Academia de Humanismo Cristiano