SISTEMA DE BIBLIOTECAS


Estudio de caso : la voz de los profesores sobre la reforma educacional 2011: el caso Maipú Nelson Lafuente; profesor guía Jorge Vidal.

By: Contributor(s): Material type: Computer fileComputer filePublication details: Santiago, Chile: Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2014.Description: 441 páginasSubject(s): Online resources: Dissertation note: Tesis (Sociología) -- Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2014. Summary: Para entender las reformas educacionales, se debe reconocer socialmente la labor docente, además hay que comprender que en general la construcción de políticas educacionales son desde arriba hacia abajo, es decir son pensadas e implementadas desde el Estado y reproducida por el profesorado.\Las reformas son construidas a partir de un grupo de expertos, que caracterizan y comprenden las tendencias en general del sistema educacional para ser revisadas y discutidas para dar una visión en torno a los elementos que constituyen el actual sistema educativo. De esta forma se construyen las líneas generales para llegar a reformas educacionales y así profesores y la comunidad educativa en general ejecutar y responsabilizarse por los resultados exigidos.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Status Notes Date due Barcode
Tesis Biblioteca Central Colección Digital Bibliografía Complementaria TSOC 190 (Browse shelf(Opens below)) Available Documento en PDF

Tesis para optar al grado académico de Licenciado/a en Sociología y al título de Sociólogo/a.

Tesis (Sociología) -- Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2014.

Tesis electrónica (PDF). Solicitar envío de documento a biblioteca@academia.cl.

Para entender las reformas educacionales, se debe reconocer socialmente la labor docente, además hay que comprender que en general la construcción de políticas educacionales son desde arriba hacia abajo, es decir son pensadas e implementadas desde el Estado y reproducida por el profesorado.\Las reformas son construidas a partir de un grupo de expertos, que caracterizan y comprenden las tendencias en general del sistema educacional para ser revisadas y discutidas para dar una visión en torno a los elementos que constituyen el actual sistema educativo. De esta forma se construyen las líneas generales para llegar a reformas educacionales y así profesores y la comunidad educativa en general ejecutar y responsabilizarse por los resultados exigidos.

There are no comments on this title.

to post a comment.



©2023 Unidad de Procesos Comunicacionales / Universidad Academia de Humanismo Cristiano