SISTEMA DE BIBLIOTECAS


Procesamiento fonológico y léxico en niños normolectores de educación primaria / Vicenta Reynoso-Alcántara, ...[et al.].

By: Contributor(s): Material type: ArticleArticlePublication details: España Edisa 2010Description: p. 413-425 In: Infancia y aprendizaje : journal of study of education and developmentSummary: Las habilidades fonológica y léxica son esenciales para el reconocimiento de palabras escritas, pero el grado de su participación cambia con el desarrollo de la lectura. Aún no se ha establecido un punto específico en el desarrollo que represente la transición de la dependencia de las habilidades fonológicas a las de reconocimiento léxico directo. En este trabajo se estudia la participación de factores fonológicos y léxicos en el procesamiento de palabras escritas, en niños con diferentes niveles de automatización de la lectura, mediante la ejecución en una tarea de decisión fonológica con interferencia léxica y una de decisión léxica con interferencia fonológica. Participaron 164 niños (7-13 años), de 2º, 4º y 6º de educación básica de la Ciudad de México. Se observó interferencia léxica y fonológica en los niños de 2˚, en los de 4º la interferencia fonológica fue menor mientras que en el 6º no hubo ninguna interferencia. Los hallazgos sugieren falta de automatización en el reconocimiento de palabras escritas en los niños de 2º, la automatización parece establecerse en 4˚.Summary: Las habilidades fonológica y léxica son esenciales para el reconocimiento de palabras escritas, pero el grado de su participación cambia con el desarrollo de la lectura. Aún no se ha establecido un punto específico en el desarrollo que represente la transición de la dependencia de las habilidades fonológicas a las de reconocimiento léxico directo. En este trabajo se estudia la participación de factores fonológicos y léxicos en el procesamiento de palabras escritas, en niños con diferentes niveles de automatización de la lectura, mediante la ejecución en una tarea de decisión fonológica con interferencia léxica y una de decisión léxica con interferencia fonológica. Participaron 164 niños (7-13 años), de 2º, 4º y 6º de educación básica de la Ciudad de México. Se observó interferencia léxica y fonológica en los niños de 2°, en los de 4º la interferencia fonológica fue menor mientras que en el 6º no hubo ninguna interferencia. Los hallazgos sugieren falta de automatización en el reconocimiento de palabras escritas en los niños de 2º, la automatización parece establecerse en 4°.Summary: Las habilidades fonolÛgica y lÈxica son esenciales para el reconocimiento de palabras escritas, pero el grado de su participaciÛn cambia con el desarrollo de la lectura. Aún no se ha establecido un punto especÌfico en el desarrollo que represente la transiciÛn de la dependencia de las habilidades fonolÛgicas a las de reconocimiento lÈxico directo. En este trabajo se estudia la participaciÛn de factores fonolÛgicos y lÈxicos en el procesamiento de palabras escritas, en niÒos con diferentes niveles de automatizaciÛn de la lectura, mediante la ejecuciÛn en una tarea de decisiÛn fonolÛgica con interferencia lÈxica y una de decisiÛn lÈxica con interferencia fonolÛgica. Participaron 164 niÒos (7-13 aÒos), de 2∫, 4∫ y 6∫ de educaciÛn b·sica de la Ciudad de MÈxico. Se observÛ interferencia lÈxica y fonolÛgica en los niÒos de 2ç, en los de 4∫ la interferencia fonolÛgica fue menor mientras que en el 6∫ no hubo ninguna interferencia. Los hallazgos sugieren falta de automatizaciÛn en el reconocimiento de palabras escritas en los niÒos de 2∫, la automatizaciÛn parece establecerse en 4ç.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Copy number Status Date due Barcode
Analítica de revista Biblioteca Pedagogía Colección General Bibliografía Complementaria INFANC. APRENDIZAJE-03/10 (Browse shelf(Opens below)) 1 Available

Infancia y aprendizaje. (España) 2010, vol. 33 (3). pp. 413-425. ISSN: 0210-3702.

Infancia y aprendizaje. (España) 2010, vol. 33 (3). pp. 413-425. ISSN: 0210-3702.

Las habilidades fonológica y léxica son esenciales para el reconocimiento de palabras escritas, pero el grado de su participación cambia con el desarrollo de la lectura. Aún no se ha establecido un punto específico en el desarrollo que represente la transición de la dependencia de las habilidades fonológicas a las de reconocimiento léxico directo. En este trabajo se estudia la participación de factores fonológicos y léxicos en el procesamiento de palabras escritas, en niños con diferentes niveles de automatización de la lectura, mediante la ejecución en una tarea de decisión fonológica con interferencia léxica y una de decisión léxica con interferencia fonológica. Participaron 164 niños (7-13 años), de 2º, 4º y 6º de educación básica de la Ciudad de México. Se observó interferencia léxica y fonológica en los niños de 2˚, en los de 4º la interferencia fonológica fue menor mientras que en el 6º no hubo ninguna interferencia. Los hallazgos sugieren falta de automatización en el reconocimiento de palabras escritas en los niños de 2º, la automatización parece establecerse en 4˚.

Las habilidades fonológica y léxica son esenciales para el reconocimiento de palabras escritas, pero el grado de su participación cambia con el desarrollo de la lectura. Aún no se ha establecido un punto específico en el desarrollo que represente la transición de la dependencia de las habilidades fonológicas a las de reconocimiento léxico directo. En este trabajo se estudia la participación de factores fonológicos y léxicos en el procesamiento de palabras escritas, en niños con diferentes niveles de automatización de la lectura, mediante la ejecución en una tarea de decisión fonológica con interferencia léxica y una de decisión léxica con interferencia fonológica. Participaron 164 niños (7-13 años), de 2º, 4º y 6º de educación básica de la Ciudad de México. Se observó interferencia léxica y fonológica en los niños de 2°, en los de 4º la interferencia fonológica fue menor mientras que en el 6º no hubo ninguna interferencia. Los hallazgos sugieren falta de automatización en el reconocimiento de palabras escritas en los niños de 2º, la automatización parece establecerse en 4°.

Las habilidades fonolÛgica y lÈxica son esenciales para el reconocimiento de palabras escritas, pero el grado de su participaciÛn cambia con el desarrollo de la lectura. Aún no se ha establecido un punto especÌfico en el desarrollo que represente la transiciÛn de la dependencia de las habilidades fonolÛgicas a las de reconocimiento lÈxico directo. En este trabajo se estudia la participaciÛn de factores fonolÛgicos y lÈxicos en el procesamiento de palabras escritas, en niÒos con diferentes niveles de automatizaciÛn de la lectura, mediante la ejecuciÛn en una tarea de decisiÛn fonolÛgica con interferencia lÈxica y una de decisiÛn lÈxica con interferencia fonolÛgica. Participaron 164 niÒos (7-13 aÒos), de 2∫, 4∫ y 6∫ de educaciÛn b·sica de la Ciudad de MÈxico. Se observÛ interferencia lÈxica y fonolÛgica en los niÒos de 2ç, en los de 4∫ la interferencia fonolÛgica fue menor mientras que en el 6∫ no hubo ninguna interferencia. Los hallazgos sugieren falta de automatizaciÛn en el reconocimiento de palabras escritas en los niÒos de 2∫, la automatizaciÛn parece establecerse en 4ç.

There are no comments on this title.

to post a comment.



©2023 Unidad de Procesos Comunicacionales / Universidad Academia de Humanismo Cristiano