SISTEMA DE BIBLIOTECAS


Amazon cover image
Image from Amazon.com

¿Dónde quedó mi tamagochi? : paradojas de las nuevas tecnologías de la educación / conversaciones con Salvador "Pocho" Ottobre ; Walter Temporelli (entrevistador).

By: Contributor(s): Material type: TextTextSeries: Inclusiones: heraamientasPublication details: La Crujía Buenos Aires 2005Edition: 1a. edDescription: 154 pISBN:
  • 9871004850
Subject(s): DDC classification:
  • 371.33 O91 20
Summary: Esta serie de entrevistas de Walter Temporelli a Salvador “Pocho” Ottobre ofrece a los lectores la oportunidad de ser oyentes de los temas de conversación y discusiones que tienen lugar en las aulas de la Maestría Internacional en Comunicación y Educación de la Universidad Autónoma de Barcelona.\En las primeras secciones el libro visita los temas de debate ineludibles –¿ya canónicos?– en el área de las nuevas tecnologías en la educación: los desafíos de hacer televisión infantil, las causas del aburrimiento de los estudiantes en el aula y, particularmente, la interactividad en internet. En el bloque “Yo soy el verso”, Ottobre analiza la educación como construcción narrativa de la realidad; para esto, rescata la palabra como una tecnología imprescindible para el aprendizaje. Finalmente, el volumen incluye un texto autobiográfico, que se complementa con “¿A vos quién te juna?”, la entrevista final que se centra en la vida de Salvador Ottobre. Dos artículos de Ottobre cierran el libro: “Homo Clippens” (acerca de la recepción infantil de imágenes y textos) y “Un clásico: el sapo y la rana” (el relato de una experiencia docente en un curso de posgrado).
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Copy number Status Date due Barcode
Libro Biblioteca Central Colección General General 371.33 OTT (Browse shelf(Opens below)) 1 Available 1400505

Esta serie de entrevistas de Walter Temporelli a Salvador “Pocho” Ottobre ofrece a los lectores la oportunidad de ser oyentes de los temas de conversación y discusiones que tienen lugar en las aulas de la Maestría Internacional en Comunicación y Educación de la Universidad Autónoma de Barcelona.\En las primeras secciones el libro visita los temas de debate ineludibles –¿ya canónicos?– en el área de las nuevas tecnologías en la educación: los desafíos de hacer televisión infantil, las causas del aburrimiento de los estudiantes en el aula y, particularmente, la interactividad en internet. En el bloque “Yo soy el verso”, Ottobre analiza la educación como construcción narrativa de la realidad; para esto, rescata la palabra como una tecnología imprescindible para el aprendizaje. Finalmente, el volumen incluye un texto autobiográfico, que se complementa con “¿A vos quién te juna?”, la entrevista final que se centra en la vida de Salvador Ottobre. Dos artículos de Ottobre cierran el libro: “Homo Clippens” (acerca de la recepción infantil de imágenes y textos) y “Un clásico: el sapo y la rana” (el relato de una experiencia docente en un curso de posgrado).

There are no comments on this title.

to post a comment.



©2023 Unidad de Procesos Comunicacionales / Universidad Academia de Humanismo Cristiano