SISTEMA DE BIBLIOTECAS


El lenguaje religioso en los jóvenes / César Quintana, María Araya, profesor guía Teresa Ríos.

By: Contributor(s): Material type: TextTextPublication details: Universidad Academia de Humanismo Cristiano 2014 Santiago, ChileDescription: cd room; CD-ROMSubject(s): Online resources: Dissertation note: Tesis (Pedagogía en Educación Básica)--Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2014. Summary: Nuestro interés por esta investigación nace de la experiencia que hemos tenido a lo largo de los años que llevamos trabajando en educación, específicamente en el ámbito de la evangelización y educación en la fe. Hemos acompañando el desarrollo de las creencias o increencia de los jóvenes de varias generaciones y en esa realidad hemos constatado dos problemáticas recurrentes: que existe, o pareciera existir, una desconexión entre lo que como creencias (verdades fundamentales de la fe) se quiere comunicar y lo que ellos quisieran comprender o esperarían aprender en la asignatura de religión y también que cuando hay una temática que para ellos es relevante, y se aborda desde el lenguaje teológico tradicional, con conceptos que no están en su horizonte de conocimientos cotidianos, se genera más desconexión que comunicación, más increencia que adhesión a la fe, más irrelevancia de la religión en sus vidas.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Copy number Status Date due Barcode
Libro Biblioteca Central Colección Referencia Referencia TPEM 36 (Browse shelf(Opens below)) 1 Available 1276

Tesis para optar al título de Profesor en Educación Media. Mención Religión y Moral y al grado de Licenciado en Educación.

Tesis (Pedagogía en Educación Básica)--Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2014.

Nuestro interés por esta investigación nace de la experiencia que hemos tenido a lo largo de los años que llevamos trabajando en educación, específicamente en el ámbito de la evangelización y educación en la fe. Hemos acompañando el desarrollo de las creencias o increencia de los jóvenes de varias generaciones y en esa realidad hemos constatado dos problemáticas recurrentes: que existe, o pareciera existir, una desconexión entre lo que como creencias (verdades fundamentales de la fe) se quiere comunicar y lo que ellos quisieran comprender o esperarían aprender en la asignatura de religión y también que cuando hay una temática que para ellos es relevante, y se aborda desde el lenguaje teológico tradicional, con conceptos que no están en su horizonte de conocimientos cotidianos, se genera más desconexión que comunicación, más increencia que adhesión a la fe, más irrelevancia de la religión en sus vidas.

There are no comments on this title.

to post a comment.



©2023 Unidad de Procesos Comunicacionales / Universidad Academia de Humanismo Cristiano