SISTEMA DE BIBLIOTECAS


Estudio comparativo de los factores que inciden en los patrones de consumo en tiendas de retail de mujeres de 25 a 45 años, C3, de la comuna de Maipú Paulina Alvarado, profesor guía Eduardo Lawrence.

By: Contributor(s): Material type: Computer fileComputer filePublication details: Santiago, Chile: Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2014.Description: 336 páginasSubject(s): Dissertation note: Tesis (Sociología) -- Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2014. Summary: El estudiar este tema del consumo y más específicamente los patrones de consumo enfocado a las mujeres de 25 a 45 años, del grupo socioeconómico C3, de la comuna de Maipú, es relevante también como investigadora, dado que la sociedad gira en torno al mercado y es de este modo que se van conformando las identidades de los sujetos. Se supone que son las mujeres son las principales consumidoras de las tiendas de retail, o tiendas de ventas al por menor, que hoy se encuentran en Santiago. Un ejemplo de ello son los centros comerciales, que se han expandido\por todo el país desde la llegada del primero de ellos. Ahora los centros comerciales no significan exclusividad sino que son accesibles a la mayoría de la población que tengan poder adquisitivo
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Status Notes Date due Barcode
Tesis Biblioteca Central Colección Digital Bibliografía Complementaria TSOC 193 (Browse shelf(Opens below)) Available Documento en PDF

Tesis para optar al grado académico de Licenciado/a en Sociología y al título de Sociólogo/a.

Tesis (Sociología) -- Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2014.

Tesis electrónica (PDF). Solicitar envío de documento a biblioteca@academia.cl.

El estudiar este tema del consumo y más específicamente los patrones de consumo enfocado a las mujeres de 25 a 45 años, del grupo socioeconómico C3, de la comuna de Maipú, es relevante también como investigadora, dado que la sociedad gira en torno al mercado y es de este modo que se van conformando las identidades de los sujetos. Se supone que son las mujeres son las principales consumidoras de las tiendas de retail, o tiendas de ventas al por menor, que hoy se encuentran en Santiago. Un ejemplo de ello son los centros comerciales, que se han expandido\por todo el país desde la llegada del primero de ellos. Ahora los centros comerciales no significan exclusividad sino que son accesibles a la mayoría de la población que tengan poder adquisitivo

There are no comments on this title.

to post a comment.



©2023 Unidad de Procesos Comunicacionales / Universidad Academia de Humanismo Cristiano